La Red Colombiana de Información científica es para todos.
Productos de investigación | |
Repositorios | |
92 | Instituciones vinculadas |
![ERICCA](/themes/redcol/images/redcol2021/home/ericca1.png)
La ley 2294 de 2023 Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 “Colombia potencia mundial de la vida” hacer resonancia a todo este movimiento internacional mediante el artículo 171 “Democratización de la ciencia a través del acceso a resultados derivados de investigación financiada con recursos públicos” en el que se destaca que estos productos de investigación deberán disponerse en infraestructuras abiertas e interoperables, a fin de que queden disponibles para la comunidad científica, la ciudadanía y las redes de conocimiento nacional e internacional.
![imagen preservación](/themes/redcol/images/redcol2021/home/IMG-Preservacion.png)
El equipo de la Red Colombiana de Información Científica del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia y el equipo de la Coordinación de la Red Cariniana del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnologia (IBICT) realizo el seminario de preservación digital con representantes de las dos instituciones y una reunión técnica que expuso los detalles técnicos y de gestión que envuelven la construcción de una red de preservación para Colombia.
![LA Referencia](/themes/redcol/images/redcol2021/home/IMG-destacado3.png)
La Red Colombiana de Información Científica, como el nuevo Nodo Colombia ante La Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia – LA Referencia, fortaleciendo la estrategia de Ciencia Abierta de Colombia para el Mundo.