Desarrollo de un modelo para la transmisión de imágenes tomadas de un cultivo de guanábana

A lo largo de este documento se desarrolla el proceso de diseñar un algoritmo y el sistema para la transmisión de imágenes en un cultivo de guanábana; analizando su funcionamiento mediante las simulaciones e investigaciones realizadas, con el fin de que los agricultores que hagan uso de este sistema...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1375
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1375
Palabra clave:
lorawan
Telecomunicaciones
Lora
Zigbee
Red movil
Transmisión de imágenes
Transmisión en zona rural
Ipwan
Algoritmos computacionales
Tecnología
Proceso digital de señales
Telecommunications
Lora
Lorawan
lpwan
Mobile Network
Image transmission
Transmission in rural area
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:A lo largo de este documento se desarrolla el proceso de diseñar un algoritmo y el sistema para la transmisión de imágenes en un cultivo de guanábana; analizando su funcionamiento mediante las simulaciones e investigaciones realizadas, con el fin de que los agricultores que hagan uso de este sistema puedan conocer cuál es el estado de su cultivo mediante los monitoreos. Inicialmente se investiga sobre las diferentes tecnologías de transmisión como LoRa, Xbee y GSM, GPRS, UMTS y LTE realizando un comparativo para conocer sus características, su funcionamiento y dispositivos. Posterior a esto se realizaron diferentes diagramas UML que nos permitieron conocer y analizar la lógica para diseñar el sistema de transmisión de imágenes, con esta información se procede a realizar una simulación en el software Xirio Online con la tecnología LoRa, Xbee y se compara con la red móviles celular ofrecida por los diferentes operadores, desde el cultivo de guanábana que se encuentra ubicado en covarachia -Boyaca hasta capitanejo Santander que es el municipio más cercano donde se ubicaría el receptor, las simulaciones nos permiten analizar el uso de repetidores en caso de que sea necesario, conocer la cobertura de las antenas incluyendo sus características con base a las tecnologías Lora y Zigbee, se realizan los esquemáticos para las tecnologías Zigbee, Lora y GSM haciendo uso de Arduino y raspberry Pi