Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación)
A lo largo del siglo XXI uno de los enfoques principales del gobierno de turno, las instituciones educativas y las familias en general, ha sido formar jóvenes con un pensamiento crítico, investigativo, reflexivo y curioso; jóvenes más autodidactas. Todo esto en busca de mejorar el rendimiento de los...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1444
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1444
- Palabra clave:
- Comprensión lectora
Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
Estrategia didáctica
Medios de enseñanza
Métodos pedagógicos
Enseñanza - Lectura
Métodos de enseñanza - Tecnología de la información
Reading comprehension
Information and Communication Technologies (ICT)
Teaching strategy
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
id |
uniagusti2_fc688b075d26fcd50bf6303ed816198e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1444 |
network_acronym_str |
uniagusti2 |
network_name_str |
Repositorio UniAri |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) |
title |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) |
spellingShingle |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) Comprensión lectora Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) Estrategia didáctica Medios de enseñanza Métodos pedagógicos Enseñanza - Lectura Métodos de enseñanza - Tecnología de la información Reading comprehension Information and Communication Technologies (ICT) Teaching strategy |
title_short |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) |
title_full |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) |
title_fullStr |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) |
title_full_unstemmed |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) |
title_sort |
Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Otálvaro, Wuendy |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión lectora Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) Estrategia didáctica |
topic |
Comprensión lectora Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) Estrategia didáctica Medios de enseñanza Métodos pedagógicos Enseñanza - Lectura Métodos de enseñanza - Tecnología de la información Reading comprehension Information and Communication Technologies (ICT) Teaching strategy |
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv |
Medios de enseñanza Métodos pedagógicos Enseñanza - Lectura Métodos de enseñanza - Tecnología de la información |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Reading comprehension Information and Communication Technologies (ICT) Teaching strategy |
description |
A lo largo del siglo XXI uno de los enfoques principales del gobierno de turno, las instituciones educativas y las familias en general, ha sido formar jóvenes con un pensamiento crítico, investigativo, reflexivo y curioso; jóvenes más autodidactas. Todo esto en busca de mejorar el rendimiento de los estudiantes del país, en las pruebas de evaluación del desarrollo de las competencias educativas, tanto a nivel nacional, como internacional. Se pretende demostrar la importancia que tiene crear buenos hábitos de lectura en los jóvenes desde una temprana edad, en aras de alcanzar este objetivo, basados en que se ha podido constatar que es durante la niñez donde las personas despiertan una mayor atracción por descubrir nuevas experiencias y también la capacidad de absorción y retención de información es mayor en esta etapa, por esta razón, se debe aprovechar esta motivación para que los niños aprendan a leer de forma correcta y despierten en sí mismos un amplio gusto por la lectura. Y así, cuando el alumno alcance los niveles de educación básica secundaria, se le hará más sencillo abordar textos de forma crítica y podrá hacer un análisis más eficiente de los mismos. Es por esto que, en este artículo se pretende demostrar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sirven como mediadoras para fortalecer la comprensión lectora de niños de 11 a 13 años, a través de la conceptualización de algunos términos como, comprensión, lectura y estrategia didáctica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-21T05:10:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-21T05:10:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-11-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1444 |
url |
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1444 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.es_ES.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universitaria Agustiniana reponame:Repositorio Institucional UniARI |
instname_str |
Universitaria Agustiniana |
institution |
Universitaria Agustiniana |
reponame_str |
Repositorio Institucional UniARI |
collection |
Repositorio Institucional UniARI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/1/GarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/2/license_rdf http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/3/license.txt http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/4/GarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.txt http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/5/GarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39e5e9a8298038842195f06c21e3b367 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 b386b0c38f591cecd8c882d4dc631a8b a6bc3a8d0e8766dd7c3c07f6dcb81893 02deb7cbeec2cdaf69af73be8218c291 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.co |
_version_ |
1815732312360353792 |
spelling |
Otálvaro, Wuendy Rubio-Herrera, Francy AdelinaGarcía-Rojas, Heiddy Juliana2020-11-21T05:10:14Z2020-11-21T05:10:14Z2020-11-20http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1444A lo largo del siglo XXI uno de los enfoques principales del gobierno de turno, las instituciones educativas y las familias en general, ha sido formar jóvenes con un pensamiento crítico, investigativo, reflexivo y curioso; jóvenes más autodidactas. Todo esto en busca de mejorar el rendimiento de los estudiantes del país, en las pruebas de evaluación del desarrollo de las competencias educativas, tanto a nivel nacional, como internacional. Se pretende demostrar la importancia que tiene crear buenos hábitos de lectura en los jóvenes desde una temprana edad, en aras de alcanzar este objetivo, basados en que se ha podido constatar que es durante la niñez donde las personas despiertan una mayor atracción por descubrir nuevas experiencias y también la capacidad de absorción y retención de información es mayor en esta etapa, por esta razón, se debe aprovechar esta motivación para que los niños aprendan a leer de forma correcta y despierten en sí mismos un amplio gusto por la lectura. Y así, cuando el alumno alcance los niveles de educación básica secundaria, se le hará más sencillo abordar textos de forma crítica y podrá hacer un análisis más eficiente de los mismos. Es por esto que, en este artículo se pretende demostrar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sirven como mediadoras para fortalecer la comprensión lectora de niños de 11 a 13 años, a través de la conceptualización de algunos términos como, comprensión, lectura y estrategia didáctica.Throughout the 21st century, one of the main approaches of the current government, educational institutions and families in general, has been to train young people with critical, investigative, reflective and curious thinking; more self-taught young people. All this in search of improving the 4 performance of the country's students, in the evaluation tests of the development of educational competencies, both nationally and internationally. It is intended to demonstrate the importance of creating good reading habits in young people from an early age, in order to achieve this goal, based on the fact that it has been found that it is during childhood that people awaken a greater attraction to discover new experiences and also the capacity to absorb and retain information is greater at this stage, for this reason, this motivation should be used so that children learn to read correctly and awaken in themselves a broad taste for reading. And thus, when the student reaches the levels of basic secondary education, it will be easier for her to approach texts critically and she will be able to make a more efficient analysis of them. That is why, in this article, it is intended to demonstrate how Information and Communication Technologies (ICT) serve as mediators to strengthen the reading comprehension of children from 11 to 13 years old, through the conceptualization of some terms such as, comprehension, reading and didactic strategy.application/pdfspaAtribución 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universitaria Agustinianareponame:Repositorio Institucional UniARIComprensión lectoraTecnología de la Información y Comunicación (TIC)Estrategia didácticaMedios de enseñanzaMétodos pedagógicosEnseñanza - LecturaMétodos de enseñanza - Tecnología de la informaciónReading comprehensionInformation and Communication Technologies (ICT)Teaching strategyPromoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdfGarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdfapplication/pdf488507http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/1/GarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf39e5e9a8298038842195f06c21e3b367MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82204http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/3/license.txtb386b0c38f591cecd8c882d4dc631a8bMD53TEXTGarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.txtGarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain74379http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/4/GarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.txta6bc3a8d0e8766dd7c3c07f6dcb81893MD54THUMBNAILGarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.jpgGarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1905http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/1444/5/GarciaRojas-HeiddyJuliana-2020.pdf.jpg02deb7cbeec2cdaf69af73be8218c291MD55123456789/1444oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/14442020-11-21 11:01:14.52Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucionalrepositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTgoKRWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBkZSBsYSBvYnJhLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUocykgcHJvcGlvKHMpLCBoYWNlKG4pIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5IGF1dG9yaXphKG4pIGEgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSwgcXVpZW4gcmVzcGV0YXLDoSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyB5IHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGFzIG9icmFzIGRlcG9zaXRhZGFzLCBwYXJhIHF1ZSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgIHB1YmxpcXVlIHkgZGlmdW5kYSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZHVyYW50ZSA0NSBhw7Fvcy4gTWVkaWFudGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBlbCBhdXRvciBOTyB0cmFuc2ZpZXJlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIG5pIGNlZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhIGxhIFVuaWFndXN0aW5pYW5hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBwYXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBpbXByZXNhIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNhIChkaWdpdGFsKSwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkw6kgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgcmVhbGl6YWRhIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpNZWRpYW50ZSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgZWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBleHByZXNhbiBjb25vY2VyIHF1ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBsYSBVbmlhZ3VzdGluaWFuYSBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgbG8gcXVlIGltcGxpY2EgcXVlIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBjb250ZW5pZGEgZW4gZWwgbWlzbW8gc2Vyw6EgYW1wbGlhbWVudGUgZGlmdW5kaWRhIGJham8gbGEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBtYW50ZW5pZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHBlcm1pdGllbmRvIGEgb3Ryb3MgZWwgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIG5vIGNvbWVyY2lhbCB5IHJlY2liaXIgZWwgY3LDqWRpdG8gcXVlIHNlIG1lcmVjZShuKS4gTGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGNvbnRlbmlkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHB1ZWRlIHNlciB1c2FkYSBwb3IgdGVyY2Vyb3MgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MsIHBvciBlbmRlIGxhIFVuaXZlcnNpdGFyaWEgQWd1c3RpbmlhbmEg4oCTIFVuaWFndXN0aW5pYW5hIHNlIGV4aW1lIGRlIGN1YWxxdWllciByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc29icmUgZWwgbWFsIHVzbyBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24geSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yw61hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcjsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |