Promoviendo y mejorando la comprensión lectora en los estudiantes de 11 a 13 años mediados por las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación)

A lo largo del siglo XXI uno de los enfoques principales del gobierno de turno, las instituciones educativas y las familias en general, ha sido formar jóvenes con un pensamiento crítico, investigativo, reflexivo y curioso; jóvenes más autodidactas. Todo esto en busca de mejorar el rendimiento de los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1444
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1444
Palabra clave:
Comprensión lectora
Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
Estrategia didáctica
Medios de enseñanza
Métodos pedagógicos
Enseñanza - Lectura
Métodos de enseñanza - Tecnología de la información
Reading comprehension
Information and Communication Technologies (ICT)
Teaching strategy
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:A lo largo del siglo XXI uno de los enfoques principales del gobierno de turno, las instituciones educativas y las familias en general, ha sido formar jóvenes con un pensamiento crítico, investigativo, reflexivo y curioso; jóvenes más autodidactas. Todo esto en busca de mejorar el rendimiento de los estudiantes del país, en las pruebas de evaluación del desarrollo de las competencias educativas, tanto a nivel nacional, como internacional. Se pretende demostrar la importancia que tiene crear buenos hábitos de lectura en los jóvenes desde una temprana edad, en aras de alcanzar este objetivo, basados en que se ha podido constatar que es durante la niñez donde las personas despiertan una mayor atracción por descubrir nuevas experiencias y también la capacidad de absorción y retención de información es mayor en esta etapa, por esta razón, se debe aprovechar esta motivación para que los niños aprendan a leer de forma correcta y despierten en sí mismos un amplio gusto por la lectura. Y así, cuando el alumno alcance los niveles de educación básica secundaria, se le hará más sencillo abordar textos de forma crítica y podrá hacer un análisis más eficiente de los mismos. Es por esto que, en este artículo se pretende demostrar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sirven como mediadoras para fortalecer la comprensión lectora de niños de 11 a 13 años, a través de la conceptualización de algunos términos como, comprensión, lectura y estrategia didáctica.