Proyecto de negocio basado en la fabricación de un biopólimero sustituyente del icopor y el plástico
Se hace cada vez más difícil el hecho de no percibir los cambios que están sucediendo en el mundo, en los aspectos ambientales, sociales, económicos y el impacto de estos en los mercados de productos amigables con el medio ambiente junto a la necesidad de mejores soluciones, debido a esto, nace Ecol...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1265
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1265
- Palabra clave:
- Sostenibilidad ambiental
Empaque
Biopolimero
Economía circular
Brasil
Creatividad empresarial
Negocios -- Creatividad
Compuestos macromoleculares
Medio ambiente
Environmental sustainability
Brazil
Packaging
Biopolymer
Circular economy
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Se hace cada vez más difícil el hecho de no percibir los cambios que están sucediendo en el mundo, en los aspectos ambientales, sociales, económicos y el impacto de estos en los mercados de productos amigables con el medio ambiente junto a la necesidad de mejores soluciones, debido a esto, nace Ecolpor S.A.S, empresa fabricante que comercializará y exportará portacomidas desechables a base de una fibra producida a partir de la semilla del aguacate. Se observó mediante un análisis de mercado realizado con las variables del entorno, la competencia, la demanda, el acogimiento del producto por parte de probables compradores y consumidores en establecimientos públicos, mediante una encuesta que evidenció su posible aceptación brindando facilidad para determinar un plan de marketing. En el presente trabajo además se encuentra el plan estratégico y la estructura organizacional de Ecolpor S.A.S como empresa, mostrando también su posición en el sector mediante un análisis de su condición en el entorno, también se muestra un plan de operaciones donde se manifiestan las herramientas, recursos y los procesos necesarios para lograr el desarrollo del producto. En este proyecto de negocio se hizo un plan financiero mediante políticas, proyecciones de ventas e inversiones requeridas y el desarrollo de una matriz financiera, la cual es un simulador que evidencia con cifras la viabilidad del negocio a nivel nacional y la exportación de portacomidas desechables biodegradables, a partir de la utilización de la semilla del aguacate, aplicando procesos de economía circular siendo el aguacate una fruta exótica internacionalmente. |
---|