Museo arqueológico y de memoria Muisca en nuevo Usme
El proyecto arquitectónico del museo arqueológico y de memoria Muisca en Usme se realiza alrededor del área de la necrópolis hallada en la Hacienda el Carmen en la localidad de Usme para honrar a la comunidad muisca, su reconstrucción cultural y su fortalecimiento comunitario; proteger en un lugar i...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1119
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1119
- Palabra clave:
- Memoria
Museo Arqueológico
Muisca
Urbanismos Hermenéutico
Diseño metafórico
Museos -- Métodos de preservación
Patrimonio arqueológico
Patrimonio arquitectónico
Patrimonio cultural
Memory
Archaeological Museum
Muisca
Hermeneutic Urbanism
Metaphorical Design
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto arquitectónico del museo arqueológico y de memoria Muisca en Usme se realiza alrededor del área de la necrópolis hallada en la Hacienda el Carmen en la localidad de Usme para honrar a la comunidad muisca, su reconstrucción cultural y su fortalecimiento comunitario; proteger en un lugar idóneo los sitios sagrados, las ideologías ancestrales, rescatar y prevalecer su memoria creando conciencia de la conservación, protección y preservación de tan importante patrimonio cultural para la nación. Dentro del diseño del proyecto se ha considerado la zona patrimonial con las normas y especificaciones consideradas tanto en el nuevo P.O.T. como en P.O.Z para las áreas protegidas, que debido al hallazgo arqueológico obligó cambiar el proyecto de Nuevo Usme, a Parque Arqueológico. El museo exalta su memoria, la riqueza cultural muisca, protege el hallazgo arqueológico y genera un espacio destinado al desarrollo cultural y un equipamiento a la comunidad de Usme., aportando así, a la identidad nacional y étnica de la comunidad y la región. |
---|