Propuesta para el desarrollo del turismo a través de las actividades tradicionales de los recolectores de café de las fincas El Recreo, El Guamo y El Diamante en Calarcá Quindío mediante el uso de las redes sociales

El presente proyecto de grado se realizó para que las personas en general tengan un acercamiento y conocimiento del modo de vida de los recolectores de café, así como a la cultura cafetera, en el caso de este proyecto, el estudio se enfoca en las fincas El Diamante, El Recreo y El Guamo, ubicadas en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1983
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1983
Palabra clave:
Café
Recolectores de café
Redes sociales
Turismo
Cultura cafetera
Coffee
Coffee pickers
Social networks
Tourism
Coffee culture
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto de grado se realizó para que las personas en general tengan un acercamiento y conocimiento del modo de vida de los recolectores de café, así como a la cultura cafetera, en el caso de este proyecto, el estudio se enfoca en las fincas El Diamante, El Recreo y El Guamo, ubicadas en Calarcá, municipio que hace parte del departamento de Quindío. Dado a que las personas que tienen esta labor, no reciben el reconocimiento que se merecen y muchas veces se desconoce lo que hay más allá de una taza de café llevada a la mesa. Para ello, se tomaron en cuenta las percepciones de las personas que trabajan en las fincas, en cuanto a compartir las labores que realizan a diario, cómo es el trabajo siendo recolectores y las tradiciones familiares en torno a estas actividades por medio de las redes sociales. Se realizó un diario de campo y un inventario turístico sobre los potenciales puntos de interés que tiene cada finca y las labores que realizan los trabajadores. Finalmente se crearon 3 perfiles en redes sociales con el objetivo de compartir contenido digital como videos y/o fotografía para dar a conocer los aspectos anteriores y generar una cercanía con las personas en general, también se usan estas herramientas tecnológicas para incentivar el turismo en las fincas objeto de estudio. Este contenido estará a disposición de cualquier persona que lo quiera seguir y compartir.