Propuesta para el diseño del sistema de gestión de calidad según Norma ISO 9001:2015 en el Laboratorio Clínico Carriazo S.A.S

El Laboratorio Clínico Carriazo S.A.S, es una sociedad por acciones simplificada, dedicada a la prestación de servicios de toma y procesamiento de muestras clínicas básicas y especializadas en la ciudad de Sincelejo, cuenta con una trayectoria en el mercado inferior a dos años, en la cual su enfoque...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1800
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1800
Palabra clave:
Dirección estratégica
Gestión de calidad
Indicadores de gestión
Integración de sistema de gestión de calidad
Mapa de procesos
Planeación estratégica
Calidad
Control de calidad
Normatividad - ISO
Strategic direction
Quality management
Management indicators
Quality management system integration
Process map
Strategic planning
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:El Laboratorio Clínico Carriazo S.A.S, es una sociedad por acciones simplificada, dedicada a la prestación de servicios de toma y procesamiento de muestras clínicas básicas y especializadas en la ciudad de Sincelejo, cuenta con una trayectoria en el mercado inferior a dos años, en la cual su enfoque ha sido convertirse en una empresa líder dentro del grupo de servicios de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica sin embargo uno de sus mayores retos a nivel a los que se enfrenta la organización es contar con un sistema de gestión de calidad donde se estandaricen y articulen todos sus procesos dado que en la actualidad no existe interrelación y uniformidad, luego no se permite tener una metodología de análisis, riesgos, trazabilidad siendo así los procedimientos de análisis e interpretación de datos en materia de calidad nulos, estas falencias han permitido identificar claramente que la compañía requiere de la implementación de un sistema de gestión de calidad, el cual según la propuesta se fundamentará en la norma ISO 9001:2015, priorizando los problemas identificados, reconociendo las causas y mitigando el riesgo.