Estrategias para reposicionar la marca Sm Colombian Master a nivel nacional

Con el siguiente proyecto se busca realizar una investigación a nivel teórico y analítico de los aspectos que influyen en el reposicionamiento de marca de una empresa productora de plásticos llamada SM COLOMBIAN MASTER S.A.S ubicada en la ciudad de Bogotá que perdió su prestigio debido a malas admin...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/808
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/808
Palabra clave:
Reposicionamiento
Masterbatch
Pigmentos
Plásticos
Estrategias del desarrollo
Marketing
Marca registrada
Competitividad
Masterbatch
Top of mind
Personalization
Plastics
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:Con el siguiente proyecto se busca realizar una investigación a nivel teórico y analítico de los aspectos que influyen en el reposicionamiento de marca de una empresa productora de plásticos llamada SM COLOMBIAN MASTER S.A.S ubicada en la ciudad de Bogotá que perdió su prestigio debido a malas administraciones y requiere un reposicionamiento de marca mientras aumenta sus ventas contando en la actualidad con un bajo presupuesto. Posteriormente diseñar un plan de mejora con estrategias de marketing que permita determinar: ¿Cuál es el método adecuado que se debe implementar para reposicionar la empresa SM COLOMBIAN MASTER S.A.S como una de las principales compañías fabricantes y distribuidoras de pigmentos para plásticos a nivel nacional en un periodo de tres años? De la investigación se determina que los clientes de SM COLOMBIAN MASTER S.A.S buscanproveedores de color que los atiendan de forma personalizada e inmediata por eso se buscaimplementar servicios personalizados de ventas y líneas personalizadas de colores como valor agregado para finalmente tener como resultado un aumento de ventas.