Percepción del clima organizacional en los funcionarios de planta y contratistas de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Cundinamarca 2020

El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer la percepción que tienen los funcionarios de planta y contratistas de la Secretaria de Hacienda de la Gobernación de Cundinamarca 2020. El presente se realizó en cuatro fases y está compuesto de la siguiente manera; fase 1: mediante la revi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1542
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1542
Palabra clave:
Clima organizacional
Liderazgo
Comunicación
Grupo focal
Motivación
Bienestar
Percepción
Sentido de pertenencia
Entorno laboral
Trabajo - Condiciones
Organización del trabajo
Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Organizational climate
Leadership
Communication
Focus group
Motivation
Well-being
Perception
Sense of belonging
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer la percepción que tienen los funcionarios de planta y contratistas de la Secretaria de Hacienda de la Gobernación de Cundinamarca 2020. El presente se realizó en cuatro fases y está compuesto de la siguiente manera; fase 1: mediante la revisión del informe generado a partir de la medición de clima organizacional del Plan de Mejoramiento de Clima organizacional Gobernación de Cundinamarca “ Mejoremos Juntos” 2018, en el que se pudo visibilizar aquellas categorías de análisis utilizadas para la interpretación de los resultados que arrojo dicho informe y que sirvieron como fuente primaria de información para la presente investigación; fase 2: mediante la revisión de fuentes de información como tesis, monografías se construye el estado del arte en torno a la medición del clima organizacional, lo que permite generar nuevos puntos de observación y verificar los abordajes realizados por la academia en cuanto a este constructo en particular, de otra parte, se delimita el marco teórico a partir de la revisión de las propuestas teóricas derivadas de la línea de investigación denominada “Teoría y cultura Organizacional”, en este caso la teoría del comportamiento en Administración, y sumado a esto se realiza un breve repaso de las teorías emergentes que también se sitúan en las líneas de investigación (Teoría humanista de la administración, Teoría general de los sistemas).