Estrategias de competitividad para los productores de plantas medicinales en Colombia

La investigación busca identificar estrategias de competitividad en los productores en la cadena de plantas aromáticas medicinales, condimentarias y afines (PAMCA) en Colombia en temas claves como el reconocimiento, aprovechamiento e importancia del sector para el fortalecimiento de esta cadena. Ini...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/927
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/927
Palabra clave:
Plantas aromáticas
Estrategias de competitividad
Negocios verdes
Plan Nacional de Negocios Verdes
Biocomercio
Planificación estratégica
Competitividad
Producción
Hierbas medicinales y aromáticas
Aromatic plants
Competitiveness strategies
Green businesses
National Green Business Plan
Producers
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La investigación busca identificar estrategias de competitividad en los productores en la cadena de plantas aromáticas medicinales, condimentarias y afines (PAMCA) en Colombia en temas claves como el reconocimiento, aprovechamiento e importancia del sector para el fortalecimiento de esta cadena. Inicialmente se muestra el Plan Nacional de Negocios Verdes (PNNV) y su relación con la cadena PAMCA, panorama nacional e internacional y análisis DOFA de la cadena PAMCA. Posteriormente, se presentan los países competitivos en el sector para identificar cuáles son sus estrategias que los hacen ser competitivos en las plantas aromáticas y por último se definen las estrategias de competitividad acorde a la situación del país. A lo largo del documento, se muestra la iniciativa para apoyar a este sector y más a sus productores los cuales debido al desconocimiento y falta de capacitación pierden oportunidades tales como crecimiento en sus ingresos, capacitación para mejorar la producción, ingreso al mercado internacional y falta de estrategias para el reconocimiento a la labor que desempeñan. Por otra parte, los negocios verdes son una oportunidad de expansión, innovación donde es factible hacerlo en Colombia debido a la diversidad que posee.