Propuesta de mejora estratégica para la empresa Motores y Energía S.A.S

Este proyecto integrador pretende fortalecer conocimientos adquiridos en el programa de especialización en Gerencia de Empresas, que da una orientación como futuros profesionales en las ciencias administrativas de diferentes disciplinas. El proyecto se realiza teniendo en cuenta el componente discip...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/463
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/463
Palabra clave:
Mercadeo
Plan de mejora
Planificación estrategica
Estrategias del desarrollo
Indicadores de desarrollo
Marketing
Estudio de mercado
Marketing
Improvement plan
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:Este proyecto integrador pretende fortalecer conocimientos adquiridos en el programa de especialización en Gerencia de Empresas, que da una orientación como futuros profesionales en las ciencias administrativas de diferentes disciplinas. El proyecto se realiza teniendo en cuenta el componente disciplinar o integrador, estos hacen referencia al título, tema, problema, objetivos, justificación, marco de referencia y metodológico, que se estructura desde el ámbito investigativo. La organización objeto de este proyecto es MOTORES Y ENERGÍA S.A.S, una empresa que cuenta con 11 años de trayectoria en el sector servicios, tiene como objeto social la comercialización de motores eléctricos, reductores, variadores de velocidad, equipos agrícolas y productos eléctricos. Se pretende definir un plan de mercadeo para aumentar las ventas y el posicionamiento de la compañía. Teniendo en cuenta lo anterior se tomó la matriz DOFA y modelo de negocio CANVAS con el que se pretende recopilar información y tomar decisiones basada en hechos reales, generando planes de mejora para la empresa tomando como base estrategias de marketing y la aplicación de indicadores que sean medibles y permitan hacer seguimiento, control o dirección en los objetivos de la compañía. Como resultado final se pretende brindar al empresario propuestas de mejora en el área de mercadeo a través de una metodología cualitativa con enfoque de estudio de caso, donde se darán como elementos de seguimiento indicadores de gestión que permitan el correcto seguimiento a cada una de las propuestas de mejora.