Estrategias productivas y comerciales para la competitividad internacional del sector bovino en Colombia, estudio caso: Australia
Tomando como marco teórico el diamante de Porter y su teoría de que la prosperidad de una nación depende de su competitividad y de sus políticas macroeconómicas y microeconómicas, este documento tiene como propósito dar a conocer algunas estrategias productivas y comerciales utilizadas en Australia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/691
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/691
- Palabra clave:
- Competitividad internacional
Exportación
Prácticas ganaderas
Estrategias productivas
Competitividad
Internacionalización
Bovidos
Australia
International competitiveness
Export
Livestock practices
Productive strategies
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Tomando como marco teórico el diamante de Porter y su teoría de que la prosperidad de una nación depende de su competitividad y de sus políticas macroeconómicas y microeconómicas, este documento tiene como propósito dar a conocer algunas estrategias productivas y comerciales utilizadas en Australia para la competitividad internacional de la ganadería bovina, las cuales podrían ser aplicables en Colombia para así fomentar la competitividad del sector a mediano y largo plazo, ya que actualmente el país no es competitivo internacionalmente y en adición, el sector cárnico atraviesa por una crisis sanitaria la cual pese a que puedan existir tratados de libre comercio con ciertos países, estos mercados no son aprovechados dadas las barreras y requisitos fitosanitarios los cuales Colombia no logra superar; basados en la información tomada de fuentes documentales durante el desarrollo del presente documento se realiza una caracterización económica y comercial de Australia seguido de la descripción de la cadena de valor del sector bovino de este mismo país, para así identificar las estrategias de producción y comercialización que han hecho de Australia uno de los principales exportadores de carne a nivel mundial, estrategias y/o prácticas ganaderas las cuales Colombia podría implementar. |
---|