Diseño de sistema automatizado hidropónico capaz de analizar las hortalizas y auto sostenerse con aplicación en él agro colombiano

Este proyecto propone la elaboración de un diseño automatizado para los cultivos hidropónicos de hortalizas, la automatización es un sistema de control por medio de dispositivos electromecánicos que permite estandarizar, controlar y mejorar procesos en diversos campos industriales, el campo en que e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2420
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2420
Palabra clave:
Hidroponia
Automatizacion
Sensor de pH
Nutrientes
Diseño
Hydroponics
Automation
PH meter
Nutrients
Design
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto propone la elaboración de un diseño automatizado para los cultivos hidropónicos de hortalizas, la automatización es un sistema de control por medio de dispositivos electromecánicos que permite estandarizar, controlar y mejorar procesos en diversos campos industriales, el campo en que está enfocado este trabajo es en el agro colombiano ya que esta área es de las más cruciales en el país. Se propone el diseño de un proceso confiable para el fabricante y el consumidor con el enfoque a la implementación de la tecnología 4.0 en Colombia. No es un misterio que la agricultura tradicional es afectada por el cambio climático que se presentan constantemente en la tierra debido a ciertos factores que son causa del ser humano y por consecuencia dificultan cada vez más el sector agrícola, haciendo más complejo este proceso; cómo se puede ver ver en su investigación, (Suárez Perilla, 2019) En la actualidad el cambio climático ha sido uno de los factores que ha impulsado al agricultor a buscar alternativas que le permita continuar con su labor agraria y de esta manera incursionar en la producción de alimentos mediante el mejoramiento de las técnicas de obtención de los mismos y de su impacto ambiental y económico. Por otro lado, variables como la temperatura, el nivel del agua y la humedad se controlan mediante la automatización. Estos resultados tienen un impacto positivo ya que la tecnología de campo es una forma efectiva de reducir costos a largo plazo. Desde hace años la hidroponía se convirtió en el mejor modelo para cultivos, sin embargo, estos sistemas presentan una falencia ya que en la actualidad los factores que se deben tener en cuenta al crear un cultivo hidropónico son; capacidad de aireación, disponibilidad del agua, porosidad, tamaño de las partículas, humedad, temperatura y PH. El manejo para estas variables es el constante monitoreo de los cultivos por medio de operarios presentando falencias humanas como impuntualidad en los horarios de revisión , errores en las mediciones y fallo de cálculos en los nutrientes, causando así resultados con diversos tipos de calidad , destiempos en las cosechas y menor rendimiento en la producción de hortalizas. Por tal motivo se desarrolla un diseño que soluciona la pregunta de investigación de este proyecto, esto por medio de análisis de variables cómo son mecánicas en cuanto al suministro de nutrientes mediante el principio de Bernoulli, electrónicas con la diferencia del pH que se encuentra en variedad constante y características de los cultivos hidropónicos para hortalizas todo en base a tablas de datos, y cronogramas para la correcta realización.