Diseño de una excursión interpretativa para el ecoparque ¨La Poma¨ en el municipio de Soacha - Cundinamarca.

El presente trabajo escrito tiene como finalidad diseñar una excursión ecológica interpretativa que servirá como herramienta para el guía, aplicada al Ecoparque ¨La Poma¨, en el municipio Soacha – Cundinamarca. Para efectuar este proyecto, se identificaron las potencialidades de los recursos natural...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1038
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1038
Palabra clave:
Ecoexcursión
Interpretación turistica
Ecoparque
Educación ambiental.
Turísmo
Excursiones
Actividades recreativas al aire libre
Fomento del turísmo
Tourist interpretation
Ecoexcursion
Ecopark
Environmental education.
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo escrito tiene como finalidad diseñar una excursión ecológica interpretativa que servirá como herramienta para el guía, aplicada al Ecoparque ¨La Poma¨, en el municipio Soacha – Cundinamarca. Para efectuar este proyecto, se identificaron las potencialidades de los recursos naturales turísticos del lugar, a través de la realización de la taxonomía de especies de flora y fauna. Después, se procedió a hacer la matriz DOFA ponderada, en la que se mostraron los siguientes puntos preponderantes: debilidades como, falta de innovación en sus actividades y guías no lo suficientemente preparados; fortalezas como, gran diversidad de flora y fauna, y su basto atractivo paisajístico; amenazas de un incendio o aparición de especies parasitarias, además oportunidades como el aumento del turismo en Soacha. Después, se tomó el modelo de producto de Philip Kotler, para identificar los diferentes componentes del parque La Poma y cómo aprovecharlos con la ecoexcursión. Para realizar el guion, se seleccionó la interpretación planificada mixta, en la que se tienen en cuenta oportunidades formales e informales de interpretación, después se eligieron las técnicas interpretativas adecuándolas a la educación ambiental y a lo que el parque puede ofrecer, así mismo se establecieron recomendaciones para el guía y el visitante, y a partir del mapeo e identificación de paradas, se desarrolló el guion interpretativo con características recreativas.