Estrategias para mejorar la competitividad de marroquineria colombiana
La marroquinería es uno de los sectores más relevantes en la industria colombiana debido al alto reconocimiento a nivel global y a la cantidad de personas que emplea, sin embargo se ha visto afectado en los últimos años por problemáticas como el bajo nivel tecnológico y la mano de obra poco cualific...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1799
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1799
- Palabra clave:
- Competitividad
Tecnifica
Estrategia
Contrabando
Marroquineria
Curtiembre
Competitividad
Desempeño económico - Marroquinería
Productos competitivos - Marroquinería
Competitiveness
Technify
Strategy
Smuggling
Leather goods
Tannery
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La marroquinería es uno de los sectores más relevantes en la industria colombiana debido al alto reconocimiento a nivel global y a la cantidad de personas que emplea, sin embargo se ha visto afectado en los últimos años por problemáticas como el bajo nivel tecnológico y la mano de obra poco cualificada que se maneja en las pequeñas fábricas, por otro lado el contrabando y productos de menor precio procedentes de otros países, lo cual afecta la adquisición de productos nacionales y por último las certificaciones internacionales las cuales pueden generar aperturas de mercados internacionales de alta exigencia, es por esa razón que este trabajo tuvo como propósito indagar cuáles estrategias son las más adecuadas para mejorar la competitividad y que se pueden implementar a partir de lo aplicado y desarrollado por china. Esta investigación se realizó a partir del análisis de la teoría factores de la competitividad de Michael Porter, empleando una metodología cualitativa y descriptiva. Dentro de los principales resultados se encontró que el país debe hacer esfuerzos en tecnificarse y de esta forma generar un efecto en disminución de costos. |
---|