La planeación tributaria como estrategia para el aprovechamiento de los recursos económicos Caso Complejo

Los usuarios comerciales de zonas francas gozan de diferentes beneficios tributarios, lo que en los últimos años ha llamado la atención de varias empresas colombianas que ven la oportunidad de optimizar sus recursos y aumentar sus operaciones en este tipo de régimen, por ejemplo, la compañía DT S.A....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1808
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1808
Palabra clave:
Usuario comercial
Planeación tributaria
Beneficios
Requisitos
Impuestos
Tributación
Sistemas tributarios
Impuestos
Business user
Tax planning
Benefits
Requirements
Taxes
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Los usuarios comerciales de zonas francas gozan de diferentes beneficios tributarios, lo que en los últimos años ha llamado la atención de varias empresas colombianas que ven la oportunidad de optimizar sus recursos y aumentar sus operaciones en este tipo de régimen, por ejemplo, la compañía DT S.A.S., que al percibir el crecimiento de sus ingresos se vio en la necesidad de buscar profesionales en planeación tributaria para generar estrategias empresariales con la mira de pertenecer al régimen franco. En el presente caso se busca brindar información a partir de la implementación de herramientas que permitan optimizar los recursos con relación a los beneficios tributarios que ofrece el estado para aquellas organizaciones que pertenezcan o deseen obtener la calificación de usuarios de zona franca, sin olvidar los requisitos que estas deben cumplir para obtener dicha acreditación; partiendo de lo anterior se utiliza la metodología propuesta por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la cual se plantean cinco pasos indispensables para su aplicación. Con relación a esto, se expondrán las conclusiones y recomendaciones que están encaminadas hacia la importancia de la planificación como estrategia para el aprovechamiento de los recursos económicos.