Análisis de la contribución de un “Business Partner” de gestión humana en los factores estratégicos en el negocio Funtrition en el año 2021

El objetivo del presente trabajo es evaluar el análisis de la contribución de un “Business Partner” de gestión humana en los factores estratégicos en el negocio Funtrition, ayudando a potencializar su capital humano. De esta manera este análisis va enfocado a los líderes de cada una de las areas log...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2031
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2031
Palabra clave:
Business Partner
Modelo operativo de RH
Recursos Humanos.
Business Partner
HR operating model
Human Resources
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo es evaluar el análisis de la contribución de un “Business Partner” de gestión humana en los factores estratégicos en el negocio Funtrition, ayudando a potencializar su capital humano. De esta manera este análisis va enfocado a los líderes de cada una de las areas logrando el impulso el liderazgo transformacional, encontrando herramientas para el desarrollo y mejora de la inteligencia emocional dentro de los puntos más críticos dentro del negocio. A partir de la definición de los factores estratégicos se redefinirán la gestión de los líderes de Recursos Humanos como aquellos socios del negocio para adoptar aquellos desafíos de la organización mediante el análisis de las competencias, desempeño, fortalezas y debilidades actuales y aquellas esperadas para adoptar herramientas por parte de los líderes de RH, la funcionalidad de su modelo operativo y las características de sus planes de entrenamiento y desarrollo. A lo largo del estudio existió congruencia en las competencias, visión del negocio y generación de confianza consideradas relevantes y la falta de capacidad de adaptación y deficiencia en las métricas de desempeño como barreras para adoptar con fluidez las estrategias planteadas, lo cual es probablemente influenciado por una tradicional actitud de pasiva y falta de skills en RH, logrando las reestructuraciones organizacionales y las experiencias positivas en iniciativas estratégicas motivando más incorporaciones pero éstas se eclipsan por una deficiente selección de herramientas y su adaptación a procesos, existe desaprovechamiento o interferencia entre roles los de RH y los planes de entrenamiento y desarrollo no cuentan con objetivos explícitos relacionados con economía. La definición de estrategias hacia la proactividad de RH en términos de economía, el mejoramiento de la funcionalidad de los modelos operativos actuales y el reconocimiento de la evolución de la economía digital y promoción de su adopción como un cambio positivo representan tres factores estratégicos que RH debe tratar para afrontar exitosamente los desafíos impuestos por la evolutiva economía digital.