Representación gastronómica en los restaurantes de las principales plazas de mercado en Bogotá

Debido a la gran variedad gastronómica que existe en Bogotá, en parte por la cantidad de tradiciones culinarias que llegan de todos los rincones del país, este trabajo tiene como propósito exponer de forma analítica y comparativa una muestra gastronómica representativa de las plazas de mercado de la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/803
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/803
Palabra clave:
Plaza de mercado
Platos representativos
Socioeconómico
Muestra gastronómica
Alimentos
Análisis comparativo
Análisis económico
Consumo de alimentos
Market place
Representative dishes
Socioeconomic
Gastronomic sample
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:Debido a la gran variedad gastronómica que existe en Bogotá, en parte por la cantidad de tradiciones culinarias que llegan de todos los rincones del país, este trabajo tiene como propósito exponer de forma analítica y comparativa una muestra gastronómica representativa de las plazas de mercado de la ciudad de Bogotá. Se eligieron. Las plazas 12 de octubre de Paloquemao, del Restrepo y del 20 de Julio. En la persecución de este objetivo se identificaron los restaurantes de cada plaza, así como sus cocineros, para poder determinar a través de entrevistas los platos más representativos y con mayor aceptación. El proyecto se emprendió desde la Universidad Agustiniana en dónde a través de encuestas se escogieron las plazas consideradas por los estudiantes de gastronomía. Ya en las plazas se llevaron a cabo encuestas, entrevistas y se tomó registro fotográfico del estado actual de la oferta culinaria de estos establecimientos; después, se realizó un análisis comparativo de 5 platos característicos de cada plaza, y el nivel de aceptación. Por último, se hizo un análisis socioeconómico y cultural. Una vez recopilada la información se realizaron comparaciones, tabulaciones, determinando los resultados, para aportar una conclusión positiva al tema que está siendo abordado de las plazas de mercado de Bogotá. Entre los platos identificados como más representativos se identificaron: picada, ajiaco, mondongo, caldos (costilla, pajarilla, pescado, raíz), guiso de cola, tamales, sobrebarriga, sancocho de pescado, bandeja paisa, viudo de capaz, bagre en salsa, mojarra frita y cocido boyacense, entre otros