Propuesta ecoturística para la preservación del bosque alto andino y el páramo de Guerrero en Zipaquirá
La presente investigación se basa en la propuesta ecoturística para preservar el bosque alto andino y el páramo de Guerrero, donde se van a identificar varios factores, los cuales han impedido el desarrollo turístico adecuado del lugar, además se denota que el plan de ordenamiento territorial del mu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1446
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1446
- Palabra clave:
- Zipaquirá
Ecoturística
Bosque alto andino
Páramo
Páramo de Guerrero
Preservación
Turística
Fauna
Flora
Ecoturismo
Turismo ecológico
Turismo - Aspectos ambientales
Turismo - Medio ambiente
Guerrero páramo
Zipaquirá
fauna
Ecotourism
Páramo
High Andean forest
Preserve
Preservation
Flora
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación se basa en la propuesta ecoturística para preservar el bosque alto andino y el páramo de Guerrero, donde se van a identificar varios factores, los cuales han impedido el desarrollo turístico adecuado del lugar, además se denota que el plan de ordenamiento territorial del municipio de Zipaquirá quiere tener un mejor aprovechamiento ambiental y económico de estos lugares. Siguiendo con la idea anterior en primera instancia se realizó un análisis detallado de las condiciones actuales del páramo que posibilitan el desarrollo de la actividad ecoturística. En segunda instancia se estableció el potencial del páramo de Guerrero que ayude a conformar la oferta ecoturística; para la realización de este, se plantearon unas herramientas de investigación que arrojaron un diagnostico confiable y veraz; por lo cual se inició con la realización de fichas técnicas del inventario turístico que se puede encontrar en el lugar, además de la fauna y flora más representativa del sitio, a la vez se realizó una entrevista diseñada para los prestadores de guianza turística del municipio, la cual tenía como objetivo principal, identificar las ventajas y desventajas de hacer ecoturismo en el páramo. Por otra parte, se realizó el estudio de la demanda potencial interesada en realizar actividades ecoturísticas en el páramo, en la cual se utilizó la herramienta de encuesta cuyo fin es determinar el perfil del turista interesado en formar parte de las actividades ecoturísticas. Por último, se elaboró el producto ecoturístico para el páramo de Guerrero que aporta a su preservación. |
---|