Diseño de un programa integral en lean manufacturing para la empresa Manteli SAS
El presente trabajo de grado, es la propuesta de un programa integral en Lean Manufacturing que se diseñará para la empresa de mantenimiento litográfico MANTELI SAS, la cual es una empresa del sector industrial cuya principal ventaja competitiva es fabricar los repuestos necesarios para la ejecución...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/151
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/151
- Palabra clave:
- Kaizen
Andon
Lean Manufacturing
TLC
Competencia
Sector industrial
Competitividad
Innovaciones
Crecimiento económico
Kaizen
Lean manufacturing
TLC
Competences
- Rights
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo de grado, es la propuesta de un programa integral en Lean Manufacturing que se diseñará para la empresa de mantenimiento litográfico MANTELI SAS, la cual es una empresa del sector industrial cuya principal ventaja competitiva es fabricar los repuestos necesarios para la ejecución de los mantenimientos, actualmente está en búsqueda de identificar nuevas técnicas que le permitan seguir creciendo, por ende, este documento principalmente será un propuesta que le ayudará a ser una empresa más productiva e innovadora dentro de su mercado. El sector industrial colombiano, es un área de la economía que está en continuo crecimiento, pero de igual manera es un sector en donde la competitividad es más alta día a día, MANTELI SAS, es una empresa a la que esta propuesta le será de gran contribución y le permitirá prepararse para los diferentes retos a los que se enfrentarán, como la entrada de empresas extranjeras que tendrán políticas gubernamentales especiales como los TLC (tratado de libre comercio) firmados con distintos países. El programa estará basado en varios pilares que están a la vanguardia de la industria mundial, como lo son la metodología Kaizen, una metodología japonesa que significa (cambio para mejorar) la cual se basa en 2 componentes que son los equipos de trabajo y la ingeniería industrial, su principal objetivo es mejorar los procesos de producción. Los componentes son las 5S, la cual es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios básicos que son clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplina de la técnica. El segundo pilar del programa es la propuesta de diseñar un modelo de Kanban, instrumento administrativo que ayuda a mantener el sistema pull (de arrastre) y la producción Just in Time, por último, se diseñará un prototipo de control visual Andón, que es útil para alertar a los supervisores y personal en general, de problemas o anomalías en los procesos. Una vez identificados los pilares del programa, se utilizará un modelo de investigación mixto al interior de la empresa, el cual permitirá indagar la información más relevante de la organización y a partir de esto determinar las principales falencias a combatir. |
---|