Plan de comunicación para el posicionamiento en redes sociales de la comunidad Hermanas Misioneras de Cristo Maestro
La comunidad Hermanas Misioneras de Cristo Maestro, es una entidad sin ánimo de lucro que brinda apoyo a niños (as), jóvenes y madres cabeza de familia en condición de pobreza multidimensional, ofreciendo un plan integral de apoyo (educación, psicología, alimentación y evangelización). El presente t...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2432
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2432
- Palabra clave:
- Plan de comunicación
Inbound marketing
Benchmarking
Posicionamiento
ESAL
Communication plan
Inbound marketing
Benchmarking
Positioning
ONG
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La comunidad Hermanas Misioneras de Cristo Maestro, es una entidad sin ánimo de lucro que brinda apoyo a niños (as), jóvenes y madres cabeza de familia en condición de pobreza multidimensional, ofreciendo un plan integral de apoyo (educación, psicología, alimentación y evangelización). El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de comunicación que posicione a la comunidad en las redes sociales. Se realizó un diagnóstico interno y externo con matrices como DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), PESTAL (Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ambientales y Legales) y MPC (Matriz de Perfil Competitivo), estos análisis incluyen la creación de cuestionarios estructurados para determinar la situación actual, esto permitió conocer el comportamiento de la comunidad y relacionarlos con las matrices. El tipo de muestreo que se realizó fue no probabilístico por conveniencia, ya que la muestra de la población era limitada por la disponibilidad de información. Según las necesidades de la comunidad y los resultados de los análisis, el plan de comunicación tuvo los siguientes puntos: benchmarking, estrategias de inbound, creación del mensaje, desarrollo de manuales de procedimiento, cronograma de publicaciones, plan de acción para los medios de comunicación. Se aplicaron estas estrategias y tácticas en las redes sociales de la comunidad en el semestre 2020 II. El plan de comunicación queda como un precedente para futuras investigaciones realizadas por colegas en sus últimos semestres de estudio; a través de la estandarización de procedimientos se puede complementar con nuevas acciones de marketing que sean aplicables a esta clase de organizaciones. |
---|