Efectos de la implementación del programa “modelos innovadores – jóvenes caficultores” desarrollo por la federación nacional de cafeteros

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) es una asociación que promueve el cultivo del café colombiano. Entidad que ha representado a los caficultores colombianos a nivel nacional y mundial. La FNC a nivel interno ha desarrollado diferentes programas en búsqueda de una mejor calidad de vida para lo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/257
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/257
Palabra clave:
Estrategia
Negocios inclusivos
Café
Innovaciones
Investigación y desarrollo
Café
Cultivos industriales
Análisis sectorial
Strategy
Inclusive businesses
Coffee
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) es una asociación que promueve el cultivo del café colombiano. Entidad que ha representado a los caficultores colombianos a nivel nacional y mundial. La FNC a nivel interno ha desarrollado diferentes programas en búsqueda de una mejor calidad de vida para los caficultores. En los últimos años se ha visto un gradual envejecimiento de los caficultores colombianos y la productividad se ha visto afectada considerablemente por el aumento en las exportaciones de la competencia y los altos costos de producción que se tienen internamente. La FNC decide incursionar en una innovadora estrategia empresarial que se ha posicionado notoriamente en los últimos años en el país. Se implementa el proyecto Modelos innovadores – Jóvenes caficultores siendo este una estrategia de negocio inclusivo. La investigación se basa en el análisis del sector cafetero, buscando evidenciar los problemas del sector y los cambios que se esperan con la aplicación del negocio inclusivo dentro del sector.