Impacto del clima y la cultura organizacional en la calidad de vida de los trabajadores ante los desafíos del teletrabajo en empresas del sector servicios en Bogotá en el año 2021

Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, cuyo análisis se dirige a lograr descripciones detalladas, la investigación busca contribuir en el clima y cultura organizacional para mejorar y sostener la calidad de vida del personal que ejecuta labores por medio del teletrabajo. Al determinar las...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2093
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2093
Palabra clave:
Calidad de vida, Clima, cultura, Sector servicios, Teletrabajo
Quality of life, Climate, culture, Service sector, Teleworking
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, cuyo análisis se dirige a lograr descripciones detalladas, la investigación busca contribuir en el clima y cultura organizacional para mejorar y sostener la calidad de vida del personal que ejecuta labores por medio del teletrabajo. Al determinar las características del clima y cultura organizacional en situación de teletrabajo se evidencian las estrategias utilizadas por el sector servicios en su mayoría para el beneficio y la calidad de vida de sus trabajadores se evidencia que estas empresas en Bogotá tuvieron un impacto positivo con sus teletrabajadores, y fueron avanzando en las estrategias para que mejoraran e impactarán tanto en el tema laboral como personal, para mantener la confianza, la comunicación y una ambiente adecuado de trabajo tanto así que el acompañamiento transversal del área de talento humano en todos los procesos e integrantes de la organización sin importar su modalidad de vinculación, se enfoca en desarrollar estrategias en pro de la calidad de vida, desencadenando un enfoque a través de estímulos, evidenciando la importancia de poder contar con el teletrabajo como opción para los empleados, pues este ha llevado a retos importantes para el empleado y la compañía , sin embargo ha sido gratificante y ha logrado cambiar la percepción desde los dos perspectivas generando cambios en las empresas, pues ha significado para el empleado mejora en su calidad de vida y esto permite impactar positivamente al teletrabajador, mejorando sus condiciones intralaborales y extralaborales para así tener un capital humano, comprometido y feliz.