Estrategia de internacionalización de follajes colombianos hacia Francia

Los follajes colombianos son caracterizados por ser uno de los más distribuidos en los países con mayor demanda a nivel internacional, ya que cuenta con ventajas en el cultivo; esto permite tener una gran variedad de especies y una excelente calidad en la producción. En este trabajo se buscó analiza...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1212
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1212
Palabra clave:
Follajes
Internacionalización
Importación
Follaje
Plantas
Internacionalización
Comercialización de flores
Foliage
Internationalization
Import
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los follajes colombianos son caracterizados por ser uno de los más distribuidos en los países con mayor demanda a nivel internacional, ya que cuenta con ventajas en el cultivo; esto permite tener una gran variedad de especies y una excelente calidad en la producción. En este trabajo se buscó analizar la viabilidad de ampliar la internacionalización de los follajes colombianos hacia Francia, bajo los parámetros de la investigación cualitativa, basado en la recolección de información y generar una conclusión, partiendo de la teoría de la integración económica se hizo un análisis del acuerdo que hay entre Colombia y la Unión Europea, y principalmente en la relación comercial entre Colombia y Francia debido a que este país fue el objetivo para desarrollar la idea de internacionalización, para ello se realizó el estudio del mercado francés, el estudio del consumidor, y que tanto importaban este producto, de este modo basado en el modelo de internacionalización Way Station se pudo elaborar una estrategia de internacionalización.