Análisis de oportunidad comercial de pesticidas de origen Colombiano en Centro América
La actualidad del mundo hace necesario que los humanos sean más conscientes del daño que han generado al medio ambiente y por lo mismo deben crear formas alternativas de producción. Una de esas nuevas alternativas está en los biopesticidas, los cuales, pese a ser un remplazo efectivo frente a los pe...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1831
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1831
- Palabra clave:
- Biopesticidas
Desarrollo Sostenible
Metodología Cualitativa
Metodología Descriptiva
Oportunidades comerciales - Pesticidas
Comercialización - Pesticidas
Gestión de producto - Pesticidas
Desarrollo económico y social
Biopesticides
Sustainable development
Qualitative
Methodology
Descriptive methodology
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | La actualidad del mundo hace necesario que los humanos sean más conscientes del daño que han generado al medio ambiente y por lo mismo deben crear formas alternativas de producción. Una de esas nuevas alternativas está en los biopesticidas, los cuales, pese a ser un remplazo efectivo frente a los pesticidas tradicionales, su desarrollo crece a un ritmo lento. Sin embargo, teniendo presente que este es un mercado potencial para el país, el objetivo de este documento es conocer las posibilidades que tiene los biopesticidas en mercados centroamericanos, como el mexicano y el costarricense, teniendo en cuenta la gran producción agrícola de estos países. La investigación se desarrolló bajo el marco teórico del desarrollo sostenible y la metodología es cuantitativo y descriptiva. Dentro de los principales resultados se encuentra que México es un mercado atractivo para la propuesta. |
---|