Matemáticas financieras como base del análisis financiero empresarial
Es normal que los estudiantes de las universidades no noten los diferentes niveles que van logrando en cada una de las competencias o habilidades profesionales propias de su carrera; una de estas competencias, es la habilidad o competencia de la lógica matemática; que para nuestro caso se centra en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1002
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1002
- Palabra clave:
- finanzas
matemáticas financieras
análisis financiero
gestión financiera
recursos
empresa
Administración de Empresas
finances
financial mathematics
financial analysis
financial management
resources
company
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Es normal que los estudiantes de las universidades no noten los diferentes niveles que van logrando en cada una de las competencias o habilidades profesionales propias de su carrera; una de estas competencias, es la habilidad o competencia de la lógica matemática; que para nuestro caso se centra en las etapas necesarias y suficientes para poder entender los diferentes procesos administrativos de una empresa. La matemática financiera es fundamental para conocer los distintos procesos empresariales tales como lo pertinentes a tesorería y el financiamiento optimo, también en la parte de inversiones para realizar comparativos de rendimientos financieros; teniendo esta capacidad matemática posteriormente se puede generar con criterio un análisis financiero de los posibles resultados de las áreas involucradas y las implicaciones que tiene un directivo al decidir gestionar estos resultados en la empresa. Por ende, la selección de los temas a ser orientados en las clases de matemáticas, no se basan en un capricho institucional, obedecen directamente a la misión que se tiene en formar profesionales integrales, con capacidad de enfrentar y solucionar casos empresariales. En consecuencia, la matemática financiera es la base del análisis empresarial, desarrolla la habilidad de traducir los números (resultados) en interpretaciones validas, para que la gestión financiera, aterrice y decida cómo proceder con la utilización de los recursos de la empresa. |
---|