Centro de memoria, paz e inclusión social de las víctimas del conflicto armado en Puerto López, Meta
El departamento del Meta es caracterizado por ser uno de los territorios más afectados por la violencia del conflicto armado en Colombia; esto como consecuencia de su ubicación geográfica, al estar situado en la región central de Colombia, según datos del Agustín Codazzi. Esto ha provocado que la pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1621
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1621
- Palabra clave:
- Memoria
Fragmentación
Desplazamiento
Reconstrucción
Inclusión Social
Memoria - Conflictos sociales
Memoria - Poblaciones desplazadas
Memoria - Paz - Reconciliación
Memory
Fragmentation
Displacement
Reconstruction
Social inclusion
- Rights
- License
- Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El departamento del Meta es caracterizado por ser uno de los territorios más afectados por la violencia del conflicto armado en Colombia; esto como consecuencia de su ubicación geográfica, al estar situado en la región central de Colombia, según datos del Agustín Codazzi. Esto ha provocado que la presencia del estado sea limitada en el departamento, convirtiéndolo en un territorio fragmentado por la violencia. La investigación se desarrolla en el municipio de Puerto López, conocido por ser un territorio de tránsito y conexión entre el centro andino y el oriente del país, convirtiéndolo en una región marginal y periférica donde es muy limitada la presencia del estado colombiano. La mayor problemática de este municipio actualmente es el conflicto armado, el cual ha generado una fragmentación de los hogares de estos habitantes, el desplazamiento forzado de sus tierras además de la desaparición de las víctimas de este conflicto, dando paso a diferentes problemáticas sociales tales como la falta de oportunidades en ámbitos de carácter educativo, cultural y económico los cuales han deteriorado la calidad de vida de los habitantes del municipio. El principal objetivo es reconstruir y reivindicar la memoria de las víctimas del conflicto armado por medio de un equipamiento que promueva la permanencia de los habitantes de Puerto López, construyendo espacios que fomenten la inclusión social haciendo partícipes a los habitantes en el proceso de reintegración social enfocado a una memoria colectiva. |
---|