Importancia de la intervención de instituciones en los negocios verdes
Los negocios verdes se contemplan como actividades que ofertan bienes y servicios que generan impactos ambientales positivos, se clasifica en tres niveles: categorías, sectores y subsectores. En Colombia se presentan debilidades principalmente ante los negocios verdes como es el desconocimiento en l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/156
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/156
- Palabra clave:
- Negocios verdes
plan nacional de negocios verdes
eficacia
medio ambiente
instituciones
Medio ambiente
Indicadores de desarrollo
Desarrollo sustentable
Desarrollo económico
Green business
national green business plan
efficiency
environment
institutions
- Rights
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | Los negocios verdes se contemplan como actividades que ofertan bienes y servicios que generan impactos ambientales positivos, se clasifica en tres niveles: categorías, sectores y subsectores. En Colombia se presentan debilidades principalmente ante los negocios verdes como es el desconocimiento en la cultura empresarial en cuanto a oportunidades potenciales de este sector. Para fomentar el desarrollo de este tipo de negocios, se puede incentivar a través del apoyo y acompañamiento de instituciones que presentan sustentos desde capacitaciones, promoción y financiación, por lo cual se desarrolla la teoría económica institucional expuesta por Douglass North, el cual infiere en que las instituciones son las que constituyen la distribución de estímulos de una sociedad, son las instituciones las que determinan el desempeño económico a largo plazo. De igual manera estos negocios presentan una serie de criterios los cuales permiten dar un enfoque hacia el desarrollo sostenible los cuales pretenden mantener la calidad de un bien o servicio ofertado disminuyendo el impacto negativo al medio ambiente. Es por esto que se desarrolla el análisis del indicador de gestión eficacia por parte de las principales instituciones expuestas por el plan nacional de negocios verdes (PNNV). Estas instituciones han sido seleccionadas debido a la mayor relevancia para la investigación, los cuales son biodiversidad y fuentes no convencionales de energía renovable, con algunos subsectores como son el ecoturismo, sistema de producción orgánico y biológico, productos derivados de la fauna silvestre y biomasa. Ante este enfoque de investigación se generan una serie de resultados de acuerdo con la importancia institucional para generar crecimiento en una organización, mediante el indicador de gestión de eficacia generando un análisis la importancia que puede llegar a tener cada institución. Esto se valora dependiendo a los lineamientos del indicador de eficacia los cuales son cobertura, focalización y resultados finales. |
---|