Estudio de cobertura de un servicio de red inalámbrica de IoT sobre protocolo LoRA en entorno metropolitano
El objetivo central del documento es desarrollar un estudio de cobertura de un servicio de red inalámbrica de Internet de las cosas (Internet of Things - IoT) sobre protocolo LoRA en un entorno metropolitano, a través de la medición de dos variables de mayor relevancia de una señal: Potencia de rece...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1305
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1305
- Palabra clave:
- Estación LoRa
RSSI
SNR
Cobertura
Georreferencia
Tecnología
Redes informáticas
Redes informáticas - Internet
LoRa Station
RSSI
SNR
Coverage
Georeference
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo central del documento es desarrollar un estudio de cobertura de un servicio de red inalámbrica de Internet de las cosas (Internet of Things - IoT) sobre protocolo LoRA en un entorno metropolitano, a través de la medición de dos variables de mayor relevancia de una señal: Potencia de recepción (RSSI) y relación de señal a ruido (SNR). Para llevar a cabo esto se identificaron y caracterizaron tres entornos: Comercial, Residencial y Rural. Se realizaron mediciones en la ciudad de Bogotá, ubicando los entornos mencionados anteriormente; se ubicó la estación LoRa en la parte Nororiental de la ciudad, donde se tiene una alta demanda comercial (Zona Galerías: La Esmeralda, Nicolás de Federmán, Nuevo Campin, Pablo VI, Quirinal, Rafael Núñez, San Luis, Palermo, La Soledad, Parkway) y por otra parte en la parte Suroriental se tiene una alta demanda residencial (Santa Lucía, San José, Las Lomas, Las Colinas, Los Pijaos, San Isidro, San Jorge, Marco Fidel Suarez, San Carlos, Tunjuelito, Tunal, Quiroga, Olaya, Centenario, Restrepo, Santander, Santa Isabel, Veraguas, La Fragua, Santa Matilde, Comuneros, Tibana, Primavera, San Rafael, Colón, Galán, La Pradera, La Floresta Sur, Villa Claudia, Tejar, Alquería La Fragua, La Alquería, Venecia, Fátima, entre otros), para la parte rural se ubicó una finca camino a San Cayetano Pueblo Viejo donde se realizaron las respectivas simulaciones. Se obtuvo múltiples mediciones de las variables RSSI y SNR, georreferenciadas, lo cual permitió realizar análisis para caracterizar la cobertura del mencionado servicio en los entornos estudiados. |
---|