La relación entre la estructura formal y el contenido para el diseño de un equipamiento de aprendizaje
Esta investigación ahonda la relación entre la estructura formal y el contenido como herramienta para el diseño de un equipamiento de aprendizaje en Quipile Cundinamarca, Colombia; su característica de partida fue la falta de nuevos espacios de aprendizaje, lo cual limitan el desarrollo de actividad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1741
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1741
- Palabra clave:
- Edificio universitario
Edificio educativo
Edificio
Estructura formal
Espacio (Arquitectura)
Arquitectura interior - Educación
Arquitectura escolar
University building
Educational building
Building
Formal structure
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación ahonda la relación entre la estructura formal y el contenido como herramienta para el diseño de un equipamiento de aprendizaje en Quipile Cundinamarca, Colombia; su característica de partida fue la falta de nuevos espacios de aprendizaje, lo cual limitan el desarrollo de actividades en el espacio interior y no toma en cuenta los posibles escenarios futuros del espacio. para reconocer las cualidades particulares del equipamiento de aprendizaje, se tomó de base un caso de estudio en el lugar y otros afuera de este para realizar el contraste de las principales cualidades de la estructura formal y características topológicas del contenido sobre la actividad interna. Como resultado de la investigación se propuso una estructura portante, un programa y una forma para responder a las necesidades de aplicación o usos de las estructuras formales y el contenido de las variables de estudio. Para la investigación se concluyó que no se puede aplicar las tipologías de amplio uso y conocimiento en el medio, por lo contrario las variables de estructura formal y contenido llevan a una visión compleja en el cual el programa y la forma (debido a sus características) permiten la experimentación de diferentes variaciones de su actividad; además el usuario puede interactuar fácilmente con la estructura formal y el contenido, esto se logró determinar gracias al análisis sistemático inicial del lugar que permitió una interpretación adecuada del mismo, lo cual permite que los usuarios del área urbana y rural puedan apropiarse del mismo espacio |
---|