Internacionalización del sector ecoturístico en Puerto Nariño Amazonas en un escenario post - Covid

El siguiente trabajo expone la internacionalización regional en el marco de la exportación de servicios turísticos en el municipio de Puerto Nariño Amazonas, desde estrategias de ecoturismo y turismo de naturaleza que incentiven las visitas de turistas extranjeros. El proyecto se desarrolló con base...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1836
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1836
Palabra clave:
Internacionalización
Ecoturismo
Negocios internacionales
Amazonas
Internacionalización (Economía)
Internacionalización - Turismo
Economía internacional - Ecoturismo
Internationalization
Ecotourism
International business
Amazonas
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente trabajo expone la internacionalización regional en el marco de la exportación de servicios turísticos en el municipio de Puerto Nariño Amazonas, desde estrategias de ecoturismo y turismo de naturaleza que incentiven las visitas de turistas extranjeros. El proyecto se desarrolló con base a un método cualitativo con enfoque descriptivo, a través de la recopilación de información en fuentes secundarias, para el reconocimiento de la demanda los datos fueron obtenidos de la Organización Mundial de Turismo y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, mientras que para el inventario de la oferta de servicios de la región, la información fue obtenida de bases abiertas y los actores gubernamentales de literatura gris, en diferentes planes y modelos de desarrollo para la región. La perspectiva conceptual abordada es el turismo, y la connotación teórica es desde los procesos de internacionalización, específicamente el nivel que identifica la oportunidad, en marco del comercio internacional. Dentro de los hallazgos se evidencia la necesidad de formalizar actores locales para provechar las estrategias de gobierno, como también fortalecer las acciones de promoción. Mientras que en la oportunidad del municipio se destaca el potencial en turismo vacaciones de bienestar, turismo de inmersión cultural, agroturismo y antropología del turismo.