Establecimiento de indicadores para el monitoreo de la productividad en la planta de coberturas reales de la empresa Casa Luker

Este proyecto de investigación permitió el establecimiento de indicadores que favorecieron al control de la producción de coberturas reales de la empresa Casa Luker , esto mediante la implementación de herramientas ingenieriles que facilitaron el diagnóstico de la situación actual de la compañía, do...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1378
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1378
Palabra clave:
Optimización
Tiempo estándar
Tiempo hallado
Estudio de tiempos
Productividad
Indicadores de gestión
Estándares de desempeño
Productividad
Optimization
Standard Time
Time Found
Time Study
Productivity
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto de investigación permitió el establecimiento de indicadores que favorecieron al control de la producción de coberturas reales de la empresa Casa Luker , esto mediante la implementación de herramientas ingenieriles que facilitaron el diagnóstico de la situación actual de la compañía, donde cuyos resultados y análisis mostraron oportunidades de mejora en procesos como el de refinación, en el cual se identificó un tiempo estándar establecido por la compañía el cual no se ajusta a las necesidades de la mayoría de las recetas, esto dado que desde su puesta en marcha hasta al día de hoy se han añadido nuevos productos, sin embargo, no se han hecho los ajustes pertinentes de este parámetro, es por lo anterior que se opta por llevar a cabo el desarrollo de un estudio de tiempos, con la finalidad de observar las variaciones presentadas entre los tiempos hallados y el estándar actual, esto dando como resultado horas de trabajo la cuales no se están empleando en la elaboración de los productos, es así como se concluye que si se manejara un tiempo diferente para cada receta se podrían generar indicadores precisos los cuales optimizarían el tiempo de proceso empleado para la preparación de coberturas reales, adicionalmente la cantidad de kilogramos fabricados por hora aumentaría, mejorando así su eficiencia y por ende aumentando su productividad.