Incidencia económica y comercial que ha tenido la industria petrolera en el departamento del Meta entre los años 2013 al 2017.
Desde hace 48 años el departamento del Meta inició con los estudios de factibilidad y potencial petrolero, con el fin de incursionar en la industria extractiva, para de esta manera llevar a cabo las respectivas perforaciones de los pozos petroleros. El departamento en el transcurso de los años ha si...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/693
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/693
- Palabra clave:
- Petroleo
Hidrocarburos
Incidencia
Produccion
Regalias
PIB
Industria petrolera
Desarrollo económico
Economía industrial
Hidrocarburos
Oil
Hydrocarbons
Incidence
Production
Royalties
GDP
- Rights
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | Desde hace 48 años el departamento del Meta inició con los estudios de factibilidad y potencial petrolero, con el fin de incursionar en la industria extractiva, para de esta manera llevar a cabo las respectivas perforaciones de los pozos petroleros. El departamento en el transcurso de los años ha sido considerado como uno de los departamentos con el mayor potencial en crudos pesados y con el mayor registro de actividad según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el sector de hidrocarburos es referenciado como uno de los principales sectores de la economía y con la mayor participación en el PIB durante la última década. Sin embargo, durante ese mismo periodo de tiempo se fueron impulsando otros sectores de la economía como servicios, industria y comercio. Esta investigación se enfoca en dar a conocer la incidencia económica y comercial que la explotación petrolera ha generado en el departamento, en el periodo comprendido entre el año 2013 al 2017, así como el comparativo de esta actividad con otras industrias. Para el cumplimiento del objetivo y la elaboración de la presente investigación se demuestra el comparativo del PIB departamental y Nacional de la actividad de minas y canteras en el departamento, la tasa de crecimiento de los años 2013 al 2017, producción mensual y anual de barriles en los diferentes pozos del departamento, número de pozos vigentes para la explotación petrolera en el Meta, causas de la variación en la actividad y análisis del nivel de exportaciones del Departamento durante los últimos años. |
---|