Manual de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ISO S.A.
Este proyecto integrador se basa en el desarrollo de un manual que permita mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo teniendo en cuenta la publicación por parte del Ministerio de Trabajo de la Resolución 0312/2019, el cual será dirigido a la empresa Implantes y Sistemas Ortopé...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1322
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1322
- Palabra clave:
- Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Estándares mínimos
Manual de mejora
Resolución 0312/2019
Medidas de seguridad -- Reglamentos
Salud laboral
Condiciones de trabajo
Responsabilidad empresarial
Servicios de prevención de riesgos laborales
Occupational health and safety management system
Minimum standards
Improvement manual
Resolution 0312/2019
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto integrador se basa en el desarrollo de un manual que permita mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo teniendo en cuenta la publicación por parte del Ministerio de Trabajo de la Resolución 0312/2019, el cual será dirigido a la empresa Implantes y Sistemas Ortopédicos – ISO S.A. La Resolución en mención tiene como objetivo definir los nuevos estándares mínimos del SG - SST de acuerdo con el tamaño y la clasificación del riesgo de la empresa. Por consiguiente, se evaluaron 60 estándares mínimos por medio de una evaluación inicial que se realizó en compañía de la persona encargada del SST. En el resultado de la evaluación inicial se evidenció un incumplimiento de 31 estándares, es decir, que el nivel de no cumplimiento es del 50.75% de lo establecido por el Ministerio de Trabajo. Posteriormente se desarrollaron las estrategias de elaboración del manual a través de una priorización en donde se identificaron los estándares que se deben implementar de manera inmediata en el corto plazo y los que se pueden implementar de forma progresiva en el mediano plazo. Este manual fue socializado al área de recursos humanos de la empresa quienes lo evaluaron con un alto cumplimiento en las expectativas, además, indican que el mismo será de gran impacto para la compañía y confirman que el manual será utilizado como una guía interna para el desarrollo de las actividades pendientes de cumplimiento dentro del SG-SST según la Resolución 0312/2019. |
---|