Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica

A lo largo de la última década el uso del internet y las herramientas tecnológicas se han adaptado para que cualquier persona, sin importar el lugar o tiempo se pueda acceder a herramientas de comunicación e información, es por ello que la gran mayoría de las empresas apuestan por montar y subir su...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/785
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/785
Palabra clave:
Empresa
Portal web
Tecnología
Cambio tecnológico
Redes de información
Comunicación para el desarrollo
Web portal
Company
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
id uniagusti2_71826fbda548675af36c89c665ba5c83
oai_identifier_str oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/785
network_acronym_str uniagusti2
network_name_str Repositorio UniAri
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
title Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
spellingShingle Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
Empresa
Portal web
Tecnología
Cambio tecnológico
Redes de información
Comunicación para el desarrollo
Web portal
Company
title_short Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
title_full Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
title_fullStr Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
title_full_unstemmed Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
title_sort Desarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villalba, Mauricio Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresa
Portal web
topic Empresa
Portal web
Tecnología
Cambio tecnológico
Redes de información
Comunicación para el desarrollo
Web portal
Company
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv Tecnología
Cambio tecnológico
Redes de información
Comunicación para el desarrollo
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv Web portal
Company
description A lo largo de la última década el uso del internet y las herramientas tecnológicas se han adaptado para que cualquier persona, sin importar el lugar o tiempo se pueda acceder a herramientas de comunicación e información, es por ello que la gran mayoría de las empresas apuestan por montar y subir su portafolio a la red, con la cual los clientes puedan consultar, adquirir y visualizar cualquier producto o servicio de manera interactiva, además de mejorar la imagen profesional de la empresa, y automatizar procesos. El portal web se desarrolla para la empresa OG Ingeniería Medica con la finalidad de agilizar los procesos de adquisición de servicios y productos teniendo como objetivo abarcar un mayor mercado con respecto a la imagenología. El proyecto es desarrollado como pasantía por los estudiantes Mateo Ospina y Juan Pablo Bernal, de la Universitaria Uniagustiniana. El proyecto fue desarrollado utilizando la metodología Scrum, la cual permitió realizar actualizaciones de cada etapa del proyecto, manteniendo unos roles y practicas definidas para la retroalimentación con la empresa y asegurando el éxito del proyecto, utilizando las herramientas de HTML, PHP, CSS Y JS. El proyecto llega a la conclusión de que el uso de herramientas tecnológicas hablando empresarialmente genero los siguientes beneficios los cuales son: las mejoras en las ganancias y contrataciones, mejoro la interacción hacia los clientes y proveedores, mejoro de la imagen profesional de la empresa proyectándola no solo localmente sino internacionalmente también, agilizo que los procesos internos que realiza la empresa mejoraron sustancialmente.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-12-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T15:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T15:53:24Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/785
url http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/785
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 2.5 Colombia
Atribución 2.5 Colombia
Atribución 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rights.acceso.es_ES.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Atribución 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UniARI
instname:Universitaria Agustiniana
instname_str Universitaria Agustiniana
institution Universitaria Agustiniana
reponame_str Repositorio Institucional UniARI
collection Repositorio Institucional UniARI
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/7/BernalGomez-JuanPablo-2018.pdf
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/8/license_rdf
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/9/license.txt
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/10/BernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.txt
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/11/BernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a23c9da199a5f24b72aa6614d33235fe
c2ada65de2ee2c9fc74cdc29f83598c9
b386b0c38f591cecd8c882d4dc631a8b
6f7da90eaf0497e7358f8f8c44caa793
18c5294f295a516785c4cf65153334f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucional
repository.mail.fl_str_mv repositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.co
_version_ 1818020615171342336
spelling Villalba, Mauricio Alonso Ospina Medina, Daniel MateoBernal Gómez, Juan Pablo2019-02-07T15:53:24Z2019-02-07T15:53:24Z2018-12-06http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/785A lo largo de la última década el uso del internet y las herramientas tecnológicas se han adaptado para que cualquier persona, sin importar el lugar o tiempo se pueda acceder a herramientas de comunicación e información, es por ello que la gran mayoría de las empresas apuestan por montar y subir su portafolio a la red, con la cual los clientes puedan consultar, adquirir y visualizar cualquier producto o servicio de manera interactiva, además de mejorar la imagen profesional de la empresa, y automatizar procesos. El portal web se desarrolla para la empresa OG Ingeniería Medica con la finalidad de agilizar los procesos de adquisición de servicios y productos teniendo como objetivo abarcar un mayor mercado con respecto a la imagenología. El proyecto es desarrollado como pasantía por los estudiantes Mateo Ospina y Juan Pablo Bernal, de la Universitaria Uniagustiniana. El proyecto fue desarrollado utilizando la metodología Scrum, la cual permitió realizar actualizaciones de cada etapa del proyecto, manteniendo unos roles y practicas definidas para la retroalimentación con la empresa y asegurando el éxito del proyecto, utilizando las herramientas de HTML, PHP, CSS Y JS. El proyecto llega a la conclusión de que el uso de herramientas tecnológicas hablando empresarialmente genero los siguientes beneficios los cuales son: las mejoras en las ganancias y contrataciones, mejoro la interacción hacia los clientes y proveedores, mejoro de la imagen profesional de la empresa proyectándola no solo localmente sino internacionalmente también, agilizo que los procesos internos que realiza la empresa mejoraron sustancialmente.Over the last decade, the use of the internet and technological tools have been adapted for any person, regardless of the place or time can be accessed communication and information tools, that is why the vast majority of companies They bet to mount and upload their portfolio to the network, with which customers can consult, acquire and visualize any product or service interactively, in addition to improve the professional image of the company, and automate processes. The web portal is developed for the company OG Ingeniería Medica in order to streamline the processes of acquiring services and products taking aim to cover a larger market with respect to the imaging The project is developed as an internship by the students Mateo Ospina and Juan Pablo Bernal, University Uniagustiniana. The project was developed using the Scrum methodology, which allowed for updates of each stage of the project, maintaining defined roles and practices for feedback with the company and ensuring the success of the project, using the HTML, PHP, CSS and JS tools. The project concludes that the use of technological tools speaking entrepreneurially I generate the following benefits which are: improvements in profits and hiring, improved interaction with customers and suppliers, improved image professional of the company, projecting it not only locally but also internationally, I streamline that the company's internal processes improved substantially.application/pdfspaAtribución 2.5 ColombiaAtribución 2.5 ColombiaAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional UniARIinstname:Universitaria AgustinianaEmpresaPortal webTecnologíaCambio tecnológicoRedes de informaciónComunicación para el desarrolloWeb portalCompanyDesarrollo web para la globalización general de la empresa O.G ingeniería medicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALBernalGomez-JuanPablo-2018.pdfBernalGomez-JuanPablo-2018.pdfapplication/pdf1369255http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/7/BernalGomez-JuanPablo-2018.pdfa23c9da199a5f24b72aa6614d33235feMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/8/license_rdfc2ada65de2ee2c9fc74cdc29f83598c9MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82204http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/9/license.txtb386b0c38f591cecd8c882d4dc631a8bMD59TEXTBernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.txtBernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain55267http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/10/BernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.txt6f7da90eaf0497e7358f8f8c44caa793MD510THUMBNAILBernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.jpgBernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1167http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/785/11/BernalGomez-JuanPablo-2018.pdf.jpg18c5294f295a516785c4cf65153334f0MD511123456789/785oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/7852019-09-17 05:52:03.477Universitaria Agustiniana Repositorio Insitucionalrepositorioinstitucional@uniagustiniana.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTgoKRWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBkZSBsYSBvYnJhLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUocykgcHJvcGlvKHMpLCBoYWNlKG4pIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5IGF1dG9yaXphKG4pIGEgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSwgcXVpZW4gcmVzcGV0YXLDoSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyB5IHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGFzIG9icmFzIGRlcG9zaXRhZGFzLCBwYXJhIHF1ZSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgIHB1YmxpcXVlIHkgZGlmdW5kYSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZHVyYW50ZSA0NSBhw7Fvcy4gTWVkaWFudGUgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBlbCBhdXRvciBOTyB0cmFuc2ZpZXJlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIG5pIGNlZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhIGxhIFVuaWFndXN0aW5pYW5hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBwYXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBpbXByZXNhIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNhIChkaWdpdGFsKSwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkw6kgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgcmVhbGl6YWRhIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpNZWRpYW50ZSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgZWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBleHByZXNhbiBjb25vY2VyIHF1ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBsYSBVbmlhZ3VzdGluaWFuYSBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgbG8gcXVlIGltcGxpY2EgcXVlIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBjb250ZW5pZGEgZW4gZWwgbWlzbW8gc2Vyw6EgYW1wbGlhbWVudGUgZGlmdW5kaWRhIGJham8gbGEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBtYW50ZW5pZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHBlcm1pdGllbmRvIGEgb3Ryb3MgZWwgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIG5vIGNvbWVyY2lhbCB5IHJlY2liaXIgZWwgY3LDqWRpdG8gcXVlIHNlIG1lcmVjZShuKS4gTGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGNvbnRlbmlkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHB1ZWRlIHNlciB1c2FkYSBwb3IgdGVyY2Vyb3MgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MsIHBvciBlbmRlIGxhIFVuaXZlcnNpdGFyaWEgQWd1c3RpbmlhbmEg4oCTIFVuaWFndXN0aW5pYW5hIHNlIGV4aW1lIGRlIGN1YWxxdWllciByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc29icmUgZWwgbWFsIHVzbyBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24geSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yw61hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcjsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2l0YXJpYSBBZ3VzdGluaWFuYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=