Propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa textil Acis’2 Jeans
Se presenta una propuesta de mejora de la productividad en la empresa textil Acis´2 Jeans, dedicada a la confección y comercialización de pantalones jeans para dama, a partir de la implementación de las herramientas lean Manufacturing. Para su desarrollo se genera un diagnóstico actual de la organiz...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2310
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2310
- Palabra clave:
- Lean Manufacturing
Productividad
Procesos de producción
Desperdicios
Indicadores
Lean Manufacturing
Productivity
Production processes
Waste
Indicators
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Se presenta una propuesta de mejora de la productividad en la empresa textil Acis´2 Jeans, dedicada a la confección y comercialización de pantalones jeans para dama, a partir de la implementación de las herramientas lean Manufacturing. Para su desarrollo se genera un diagnóstico actual de la organización en donde se identifica y analizan estrategias para la optimización de sus procesos, actividades, indicadores y costos asociados que impiden su crecimiento. La investigación se enfoca en la mejora de procesos siguiendo una metodología cuantitativa, cualitativa, descriptiva y exploratoria, que permitieron el análisis de variables y su acercamiento con la realidad operativa organizacional. Planteándose de esta forma los beneficios que el lean Manufacturing conlleva con su aplicación al permitir un alcance de todo el sistema productivo, generando una rentabilidad económica y financiera dentro de la empresa y el sector. Dentro de la propuesta se presenta una implementación de las 5s, TPM, VSM y la estandarización de procesos, que permitieron la reducción de tiempos de procesamiento de unidades y la optimización de transportes que generaban un desperdicio en la cadena de valor. Como resultados se estima el incremento de la productividad y el aumento de las utilidades de la empresa. |
---|