Estudio de factibilidad para la implementación de un ecolodge en el Agroparque los Soches

Esta investigación tiene como finalidad determinar la factibilidad de un Ecolodge en la zona rural del Agroparque los Soches ubicado en la localidad de Usme Bogotá. Se realizó un análisis de aspectos como: las características y el potencial de los destinos turísticos, los impactos ambientales que po...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1451
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1451
Palabra clave:
Sostenibilidad
Factibilidad
Ecoturismo
Ecolodge
Ambiente
Turismo sostenible
Ecoturismo
Turismo ecológico
Turismo - Aspectos ambientales
Ecolodge
Sustainability
Feasibility
Ecotourism
Environment
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación tiene como finalidad determinar la factibilidad de un Ecolodge en la zona rural del Agroparque los Soches ubicado en la localidad de Usme Bogotá. Se realizó un análisis de aspectos como: las características y el potencial de los destinos turísticos, los impactos ambientales que podrían generarse y las acciones preventivas, características de mercado actual y la definición del perfil del cliente potencial, los aspectos técnicos, administrativos y legales para su funcionamiento y finalmente la estructura financiera. Se realizó una investigación exhaustiva abarcando desde los conceptos básicos de sostenibilidad, su desarrollo y presencia en Colombia hasta los modelos de Ecolodge que existe a nivel internacional y nacional, y el turismo de naturaleza en Colombia. Para metodología se investigó sobre diferentes métodos y herramientas que existen seleccionando los más idóneos para el desarrollo del presente estudio. Se realizó un estudio de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero. Los resultados obtenidos se dieron de acuerdo con las siguientes fases: en la primera se hizo una investigación de los aspectos más importantes del Agroparque los Soches, en la segunda se analizó los impactos que podrían surgir debido a la implementación de este tipo de alojamientos, en la tercera se hizo un análisis de la competencia directa e indirecta determinada, se analizó las tendencias del mercado, y se aplicó una encuesta obteniendo como resultado el perfil de cliente potencial, en la cuarta se determinó la estructura administrativa y legal requerida y finalmente, en la quinta se analizó los aspectos técnicos.