Análisis comparativo del ecoturismo en Brasil y Colombia, para la aplicación de estrategias brasileñas en el sector colombiano.
El auge del ecoturismo en Colombia debe ser desarrollado a través de prácticas ambientalmente sostenibles que involucren la conservación de la diversidad biológica de los parques nacionales naturales, al tiempo que contribuyen al crecimiento económico del sector. Con este objetivo se busca tomar com...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/107
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/107
- Palabra clave:
- Modelo de ecoturismo
Biodiversidad
Competitividad
Desarrollo
Estrategias
Sostenibilidad
Áreas naturales
Ecotourism model
Biodiversity
Competitiveness
Development
Strategies
Sustainability
Natural áreas
- Rights
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | El auge del ecoturismo en Colombia debe ser desarrollado a través de prácticas ambientalmente sostenibles que involucren la conservación de la diversidad biológica de los parques nacionales naturales, al tiempo que contribuyen al crecimiento económico del sector. Con este objetivo se busca tomar como referente el modelo implementado en Brasil, una de las principales potencias en el aprovechamiento de los beneficios económicos de las actividades turísticas, promoviendo el menor impacto a los espacios naturales. La adopción de sus estrategias ha requerido de la articulación de los entes públicos y privados para la creación de proyectos que reduzcan la ausencia de herramientas de capacitación, certificación, licenciamiento y promoción del ecoturismo. Por lo que como resultado de esta investigación se proponen una serie estrategias para ser implementadas en el país con el ánimo de favorecer el sector. |
---|