Desarrollo de una WebQuest como recurso de aprendizaje para estudiantes de la Universitaria Agustiniana

El uso de las tecnologías de información y comunicación están cambiando la manera de aprender y enseñar en el mundo. Con el fin de aprovechar las ventajas y oportunidades que ofrecen tanto las tecnologías como la disposición de información en la web, surgen las WebQuest. Este tipo de herramientas ha...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1397
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1397
Palabra clave:
WebQuest
Impuestos
Aprendizaje contable
Web - Investigación
Métodos de estudio
Estrategias de aprendizaje
Web - Tecnología
WebQuest
Taxes
Accounting Learning
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El uso de las tecnologías de información y comunicación están cambiando la manera de aprender y enseñar en el mundo. Con el fin de aprovechar las ventajas y oportunidades que ofrecen tanto las tecnologías como la disposición de información en la web, surgen las WebQuest. Este tipo de herramientas han sido ampliamente empleadas para la enseñanza de distintos contenidos en diversos niveles. El creciente número de programas académicos en el área de contaduría ha generado un interés por la búsqueda de alternativas que permitan la enseñanza de conceptos relacionados con la tributación, la causación de impuestos, la normatividad y el registro de la información contable. A pesar del creciente uso de las WebQuest como recursos educativos aún no se han identificado casos de empleo para la enseñanza de la contaduría, en este sentido, se propone la presente investigación que busca determinar cómo el uso de una WebQuest contribuye al mejoramiento del aprendizaje del tema de impuestos en estudiantes universitarios. Se toma como referente 14 estudiantes que emplean una WebQuest para aprender el tema de causación de impuestos en contraste con un grupo de 15 estudiantes que no emplearon el recurso. Los resultados sugieren que no existen diferencias entre los grupos y que, en este caso, a diferencia de otras situaciones educativas las WebQuest no marcan diferencia en el proceso de aprendizaje.