El encanto de lo sencillo: una experiencia educativa que construye sociedades para todos
Esta ponencia analiza las prácticas de inclusión educativa del proyecto El Encanto de lo Sencillo de la Institución Educativa Distrital Las Américas, que genera espacios donde se entrecruzan relaciones interpersonales, resultado de la interacción dialógica, colectiva y afectiva, fruto del reconocimi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2497
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2497
- Palabra clave:
- inclusión Social
Alteridad
Necesidades Educativas Especiales
Educación Humanista
Social Inclusion
Otherness
Special Education Needs
Humanistic Education
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta ponencia analiza las prácticas de inclusión educativa del proyecto El Encanto de lo Sencillo de la Institución Educativa Distrital Las Américas, que genera espacios donde se entrecruzan relaciones interpersonales, resultado de la interacción dialógica, colectiva y afectiva, fruto del reconocimiento y vivencia de la otredad entre jóvenes de décimo y undécimo con niños de primaria con Necesidades Educativas Especiales. Para lograrlo destacan los ejes conceptuales: alteridad como concepto movilizador, inclusión social y educación como proyecto humanizador. El enfoque cualitativo y el método estudio de caso, evidenció que el proyecto busca transformar progresivamente el ambiente escolar, específicamente las maneras en que se piensan las relaciones humanas, cómo se enuncian las diferencias y se experimenta la construcción colectiva de saberes, además posiciona a la escuela como espacio que recrea sociedades que respondan a los desafíos actuales, poniendo el yo entre paréntesis, en aras de formar sujetos desde y en la diferencia. |
---|