Estudio de Pre factibilidad para el diseño y comercialización de una silla de ruedas ideal para la población discapacitada

El presente proyecto de grado, se realiza con el propósito de hacer un estudio que permita la viabilidad económica, dando a conocer cómo se lleva a cabo el diseño y comercialización de una silla de ruedas ideal para la población discapacitada, identificando los requerimientos deseados por la poblaci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1284
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1284
Palabra clave:
Pre factibilidad
Diseño
Silla de ruedas
Producción
Movilidad
Población
Diseño - Sillas de ruedas
Discapacidades
Personas con discapacidad
Prefeasibility
Design
Wheelchair
Production
Mobility
Disabled population
functionality
Rights
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto de grado, se realiza con el propósito de hacer un estudio que permita la viabilidad económica, dando a conocer cómo se lleva a cabo el diseño y comercialización de una silla de ruedas ideal para la población discapacitada, identificando los requerimientos deseados por la población discapacitada y analizando los diferentes materiales y propiedades que permiten un diseño mejorado, verificando si es factible o no su diseño y su respectiva comercialización. Para el desarrollo de la misma, se plantearon en los objetivos específicos, la elaboración de un estudio de mercado, un estudio técnico, un estudio financiero y posteriormente la implementación de herramientas de ingeniería para el desarrollo del producto. Se utiliza el método de investigación proyectivo, se procede a dar la explicación de todo el proceso de diseño recolectando la información necesaria, que permite realizar el estudio. Siguiendo con la elaboración de una encuesta, conociendo a profundidad las necesidades que se están presentando en la población discapacitada en la ciudad de Bogotá. En este proyecto, se implementa la ingeniería industrial, a través de conocimientos para la realización de métodos, cálculos, ingenio del diseño funcional del producto, elaboración del diseño de planta, estudio financiero entre otros.