Análisis de la exportación de banano colombiano ante una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo resaltar las posibles oportunidades que puede representar para el sub sector bananero con la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) más conocido como “BREXIT”, trabajo que se desarrolló con enfoque cualitativo y técnicas de estudio explo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/675
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/675
- Palabra clave:
- Internacionalización
Unión Europea
Brexit
Balanza comercial
Reino Unido
Sector agropecuario
Exportaciones
Bananos
Oportunidades comerciales
Acuerdos internacionales
Agricultural sector
Brexit
European union
Internationalization
Trade balance
United Kingdom
- Rights
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo investigativo tiene como objetivo resaltar las posibles oportunidades que puede representar para el sub sector bananero con la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) más conocido como “BREXIT”, trabajo que se desarrolló con enfoque cualitativo y técnicas de estudio exploratorio, con una recopilación de información basadas en teorías internacionales de comercio, gráficas con datos relevantes como la balanza comercial del Reino Unido y sus principales socios comerciales, adicionalmente una compilación de la evolución del producto base de la investigación que es el banano, desde que entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y UE obteniendo un comparativo en calidad de los posibles escenarios que se enfrenta el sector agrícola, finalmente un enlace con los países europeos que pueden representar oportunidades para el sub sector de nuestro país al presentarse esta nueva ausencia en el mercado Europeo, sin dejar atrás los beneficios que existen para el intercambio de mercancías con el fin de no afectar las economías involucradas como lo es Colombia. |
---|