Difusión de la tradición artesanal de la cestería en Chusque por medio del turismo en el municipio de Apulo
Teniendo en cuenta que la artesanía colombiana es la representación cultural mayormente reconocida a nivel internacional y que el valor de esta proviene de las manos de cada uno de los artesanos que la fabrican, se crea una propuesta para aportar a la difusión de la tradición artesanal del país, com...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1648
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1648
- Palabra clave:
- Artesanía
Artesanos
Apulo
Turismo
Trabajo Artesanal
Turismo - Artesanías
Fomento del turismo - Artesanías
Productos artesanos
Artisans
Craftsmanship
Apulo
Tourism
Artisanal Work
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Teniendo en cuenta que la artesanía colombiana es la representación cultural mayormente reconocida a nivel internacional y que el valor de esta proviene de las manos de cada uno de los artesanos que la fabrican, se crea una propuesta para aportar a la difusión de la tradición artesanal del país, comenzando por uno de los municipios artesanos más olvidados del departamento de Cundinamarca y en sí, de todo el territorio nacional. Apulo, Cundinamarca, desde hace más de setenta años ha desarrollado la actividad artesanal como una fuente de ingresos de la población rural del municipio. Hoy en día, esta actividad propia de generaciones de artesanos se está viendo olvidada por muchos de ellos debido a las nuevas tecnologías, que han traído a ciudades y municipios la implementación del plástico y así han reemplazado los cestos y canastos con bolsas y recipientes. A pesar de que el auge del plástico ha invadido el mercado, los artesanos apuleños no abandonan su oficio, pues la tejeduría de cestos es algo más que una actividad u oficio para ellos. La artesanía es parte de su identidad como comunidad, como municipio, como provincia, como departamento e incluso, como país. Por medio de esta propuesta, se pretende difundir la actividad artesanal de la cestería en chusque no solo como fuente de ingresos sino también, como atractivo principal para fomentar el turismo artesanal en el municipio y la provincia del Tequendama. |
---|