Propuesta Estratégica para la Gestión del Sistema de Inventario de la Empresa Distriaseo Productos Líderes, en la ciudad de Bogotá, D.C.

El presente proyecto tiene como fin, realizar una propuesta de mejora, aplicando el proceso administrativo; enfocándose en la gestión y operatividad de la empresa Distriaseo Productos Líderes. Mediante herramientas de diagnóstico y análisis administrativo, con el objetivo de aumentar la rotación de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2255
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2255
Palabra clave:
Sistema
Gestión
Inventario
Estrategia
System
Management
Inventory
Strategy
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto tiene como fin, realizar una propuesta de mejora, aplicando el proceso administrativo; enfocándose en la gestión y operatividad de la empresa Distriaseo Productos Líderes. Mediante herramientas de diagnóstico y análisis administrativo, con el objetivo de aumentar la rotación de inventarios dejando en 3 veces al año, ya que actualmente se encuentra en dos veces al año; con ello lograran facilitar la toma de decisiones, a su vez mejorar la situación financiera, de inversión y utilidad disponible para la empresa, el objetivo es identificar los procedimientos que requieren mejoramiento continuo (KAIZEN) y estimular esos cambios. Inicialmente se optó realizar el levantamiento de la información interna de la empresa para identificar su situación actual y de esta manera proponer la aplicabilidad de la propuesta, (sistema de inventario). Es parte fundamental en los aspectos cualitativos y cuantitativos, para resolver la pregunta de investigación ¿Cuál es el sistema de gestión de inventario para la empresa Distriaseo Productos Líderes? A través de las herramientas organizacionales, se analiza los grupos de interés principales (STAKEHOLDERS), involucrados directa e indirectamente; la matriz de factores internos (MEFI), matriz de evaluación de factores externos (MEFE), matriz cruce de estrategias (DOFA), las cinco (5) fuerzas de PORTER, se realizó adicionalmente entrevistas a los trabajadores de la organización en el cual, coincidieron en la importancia de la aplicación de la propuesta.