Propuesta de estandarización para la fundición de lingotes de aluminio en la empresa recuperadora de metales Ruby c

La empresa seleccionada como objeto de estudio del proyecto de investigación y aplicación de la metodología de las 5’s, métodos, tiempos y movimientos, diseño de plantas industriales, tiene por razón social Recuperadora Ruby C, la cual está ubicada en las salidas del municipio de Soacha en una zona...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/200
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/200
Palabra clave:
Investigación
Aluminio
Lingote
Medio ambiente
Optimización
Fundición
Medio ambiente
Empresas industriales
Reciclaje
Procesos industriales
Procesamiento de materiales
Investigation
Foundry
Aluminum
Ingot
Environment
Optimization
Rights
License
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:La empresa seleccionada como objeto de estudio del proyecto de investigación y aplicación de la metodología de las 5’s, métodos, tiempos y movimientos, diseño de plantas industriales, tiene por razón social Recuperadora Ruby C, la cual está ubicada en las salidas del municipio de Soacha en una zona rural; ésta empresa se encarga de realizar un proceso productivo en hornos de fundición de metales pasando de estado sólido a líquido y de líquido a estado sólido nuevamente. Lastimosamente a lo largo del desarrollo empresarial de ésta empresa se han realizado operaciones productivas y administrativas de forma empírica, y como nos lo menciona la propietaria de la empresa la señora Ruby Calderón, los resultados no han sido los mejores a razón de la desorganización empresarial que se tiene. El producto estrella dentro de la empresa Recuperadora Ruby C es el lingote de aluminio de material reciclado derivado de ollas, tapas, laminas, latas de bebidas, papel aluminio, rines de bicicletas y de carros, aerosoles de desodorantes y productos de aseo, antenas, repuestos automotores, entre otros, obtenidos de empresas dedicadas a la comercialización de chatarra en la ciudad de Bogotá y residuos de materiales de aluminio comprados a diferentes empresas que se dedican a la fabricación de productos a base de aluminio, el proceso productivo de fundición finaliza con un producto terminado llamado lingote de aluminio de diferentes tamaños de acuerdo a los requerimientos de los clientes.