Economía naranja: Su influencia en el desarrollo económico en Colombia y en la generación de empleo en la ciudad de Bogotá
El propósito inicial de esta investigación es analizar la influencia que ha tenido la economía naranja en la economía nacional y en la generación de empleo en la ciudad de Bogotá, durante los años 2015 – 2019, a partir de los conocimientos adquiridos por medio de la investigación de dicho tema. Para...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1554
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1554
- Palabra clave:
- Economía naranja
Industrias creativas
Cultura
Generación de empleo
Desarrollo
Industria cultural - Economía
Economía de la cultura
Desarrollo económico
Creación de empleo
Orange economy
Creative industries
Culture
Job creation
Development
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El propósito inicial de esta investigación es analizar la influencia que ha tenido la economía naranja en la economía nacional y en la generación de empleo en la ciudad de Bogotá, durante los años 2015 – 2019, a partir de los conocimientos adquiridos por medio de la investigación de dicho tema. Para el caso específico del presente documento se realizó una revisión de literatura y datos de las principales fuentes estadísticas nacionales, para conocer cuál ha sido la relevancia de la economía naranja en los años mencionados anteriormente, con el fin de brindar un mejor análisis de como las industrias que trabajan bajo este concepto económico han ayudado y/o pueden ayudar a la generación de empleo. Determinando así que la economía naranja es un sector económico de bastante relevancia para el desarrollo económico de las ciudades o países en vía de desarrollo como el caso de Colombia y específicamente de su capital Bogotá D.C. |
---|