Visibilización del fenómeno social de los presos sindicados en Bogotá

Los presos sindicados en Colombia son sujetos a los cuales la ley les investiga para posteriormente enjuiciarlos por su presunta participación en un delito, sin embargo, a estos individuos se les redirige a centros penitenciarios como cárceles, centros de atención inmediata (CAI) o estaciones de Pol...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/2175
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2175
Palabra clave:
Preso sindicado, presunción de inocencia, garantías procesales, hacinamiento, injusticias penales, violación al derecho de la libertad.
Accused prisoner, presumption of innocence, procedural guarantees, overcrowding, penal injustices, violation of the right to liberty.
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:Los presos sindicados en Colombia son sujetos a los cuales la ley les investiga para posteriormente enjuiciarlos por su presunta participación en un delito, sin embargo, a estos individuos se les redirige a centros penitenciarios como cárceles, centros de atención inmediata (CAI) o estaciones de Policía sin incluso habérseles imputado el delito del cual se les acusa, por lo tanto, no sólo quedan sujetos a ser presuntamente inocentes hasta que se les compruebe lo contrario sino que se les invalidan sus garantías procesales judiciales. En consecuencia, quedan a merced de la privación de la libertad por tratarse de un posible riesgo para la sociedad, esto conlleva a múltiples injusticias penales en su contra como la violación al derecho de la libertad, violación al principio de la presunción de inocencia, incomodidades en espacios indignos e inseguros originados por el hacinamiento, lo que hace que los presos sindicados se vuelvan víctimas del Estado y de las entidades penitenciaras, y que su vida quede marcada por el estigma y la discriminación en su contra pues, por sus antecedentes en centros de reclusión, se les impide, posteriormente, el alcance de un bien estar y un buen vivir por lo cual, se dificulta la resocialización del ex preso. Por lo anterior, la siguiente investigación tiene por finalidad visibilizar, a través de una hibridación entre crónica y literatura testimonial, la injusticia penal de los presos sindicados en las cárceles o estaciones de policía de Bogotá.