Evaluación de estrategias de implementación sobre turismo accesible en el centro histórico de la Candelaria para turistas con discapacidad auditiva

El presente proyecto busca hacer conocer la importancia de implementar el turismo accesible para personas con discapacidad auditiva en el centro histórico de la Candelaria ya que es uno los principales atractivos turístico que tiene la ciudad de Bogotá, donde se ve la diversidad cultural, arquitectó...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universitaria Agustiniana
Repositorio:
Repositorio UniAri
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1238
Acceso en línea:
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1238
Palabra clave:
Turismo accesible
Discapacidad auditiva
Bienestar social
Desigualdad social
Inclusión
Turismo
Turismo accesible
Turismo -- Aspectos sociales
Accesibilidad para personas con discapacidad
Accesible tourism
Hearing impairment
Social welfare
Inclusion
Social inequality
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto busca hacer conocer la importancia de implementar el turismo accesible para personas con discapacidad auditiva en el centro histórico de la Candelaria ya que es uno los principales atractivos turístico que tiene la ciudad de Bogotá, donde se ve la diversidad cultural, arquitectónica, historias políticas y enfrentamientos que relatan cada una de sus calles, así mismo es considerada patrimonio cultural de Colombia. Sin embargo, carece de accesibilidad turística para personas con discapacidad auditiva; el Instituto Distrital de Turismo (IDT) ha diseñado y creado planes, programas y el gobierno tiene leyes, decretos y normas para la inclusión turística de sordos, pero se quedan cortos en implementación, sensibilización, capacitación y difusión de los mismos. Para evaluar esta situación se hará un enfoque de investigación cualitativa con método descriptivo el cual busca analizar y observar las razones por las cuales no hay una ejecución de los documentos que se han creados para el turismo accesible, primero se realizaron entrevistas a prestadores de servicios turísticos y expertos en turismo, realizando trabajo de observación para evidenciar la escases de implementación. Luego se hizo un análisis crítico de todos estos documentos calificados a través de la matriz de Vester y finalmente se creó un plan de mejoramiento para implementar el turismo accesible en este destino turístico con base en el trabajo de campo que se observó y las opiniones de los expertos entrevistados.