Sociedades permeables, renovación para los barrios de Patio Bonito, Kennedy.
La idea de generar urbanizaciones que suplan las necesidades de un crecimiento demográfico acelerado y que mitiguen la segregación, es el centro esta investigación, el objetivo es encontrar estrategias que permitan desarrollar un diseño urbano coherente ante territorios con problemáticas sociales y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universitaria Agustiniana
- Repositorio:
- Repositorio UniAri
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniagustiniana.edu.co:123456789/1133
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uniagustiniana.edu.co//handle/123456789/1133
- Palabra clave:
- Vivienda de alta densidad
Diseño Urbano
Renovación Urbana
Segregación
Urbanizaciones
Planeamiento urbanístico
Aprovechamiento urbanístico
Renovación urbana
High density housing
Urban design
Urban renewal
Segregation
Segregation
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | La idea de generar urbanizaciones que suplan las necesidades de un crecimiento demográfico acelerado y que mitiguen la segregación, es el centro esta investigación, el objetivo es encontrar estrategias que permitan desarrollar un diseño urbano coherente ante territorios con problemáticas sociales y de sobrepoblación; El alcance que se presentara a partir de la investigación será ejemplificado en un plan de masas acompañado de una idea de espacio público, ambos desarrollados dentro de un plan parcial. Lo novedoso de la realización del proyecto es la interpretación de una teoría sociológica (El Barrio Abierto) que permitirá brindar otra perspectiva al diseño urbano, acompañado a la interpretación de la forma del territorio y sus componentes formados por medio de unos procesos geométricos, el objetivo espacial está orientado a mitigar las problemáticas sociales. El campo de trabajo donde se aplicara la teoría previamente mencionada es la U.P.Z. (Unidad de Planeamiento Zonal) N°82 de la Localidad 08 Kennedy de Bogotá, nombrada Patio Bonito: escogido por la concentración actual de mayor sobrepoblación que en cualquier otra U.P.Z. en Bogotá (197.501 habitantes actuales en la localidad según DANE ó Departamento Administrativo Nacional de Estadística 2018), y con un problema de segregación propenso a gentrificación, ademas de una ausencia de espacio público de soporte adecuada para su comunidad (contando con 1.80 m2/Hab de espacio público según Observatorio del Espacio Público de Bogotá 2017). |
---|